Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Europa y Rusia identifican áreas de cooperación en investigación espacial

Representantes del ámbito espacial en Rusia y Europa se reunieron los días 23 y 24 de enero en Moscú con el fin de identificar áreas de proyectos de investigación en la UE, en los que podrían participar organizaciones rusas. Hartwig Bischoff, de la unidad de investigación es...

Representantes del ámbito espacial en Rusia y Europa se reunieron los días 23 y 24 de enero en Moscú con el fin de identificar áreas de proyectos de investigación en la UE, en los que podrían participar organizaciones rusas. Hartwig Bischoff, de la unidad de investigación espacial de la Comisión, dijo a Noticias CORDIS que la manifestación había resultado ser incluso mejor de lo previsto. En un principio se esperaba que la manifestación atrajera a 80 organizaciones rusas y 60 de Europa occidental pero fueron representadas unas 180 organizaciones por parte del país anfitrión y otras 120 que acudieron del resto de Europa. Los moderadores vieron que los participantes estaban bien preparados y se establecieron muchos contactos nuevos que podrían conducir a la integración de proyectos de investigación, concretamente el proyecto Galileo (navegación por satélite) y el GMES (vigilancia mundial del medio ambiente y la seguridad). Según el Sr. Bischoff, aunque los investigadores de Europa occidental ya eran conscientes de la pericia en Rusia, quedaron impresionados por la envergadura de los conocimientos de este país, procedentes sobre todo de nuevos institutos. El VI Programa Marco de la UE (VIPM) ofrece oportunidades de cooperación entre Europa y Rusia en materia de investigación espacial, concretamente en los siguientes campos: navegación por satélite, vigilancia mundial del medio ambiente y la seguridad, comunicaciones por satélite, ciencias de la vida y ciencias físicas relacionadas con el espacio y exploración robótica y humana. Bajo los auspicios del VIPM se destinarán alrededor de 1,075 millones de euros a la investigación aeroespacial. "No estamos construyendo una fortaleza tecnológica y científica en la UE. Al contrario, nuestro interés es construir un espacio europeo de investigación que esté abierto al mundo y a la cooperación con la industria y científicos rusos en materia de asuntos espaciales, lo cual es de un interés mutuo indudable", dijo el Comisario de Investigación de la UE, Philippe Busquin. El taller de trabajo fue organizado por la Comisión Europea, la Agencia Rusa de Aviación y del Espacio y la Agencia Espacial Europea (AEE). El Sr. Bischoff hizo saber a Noticias CORDIS que a la Comisión le gustaría continuar estructurando el taller de trabajo en el sitio web de investigación espacial UE-Rusia. Se espera que se formen grupos de trabajo para cada una de las seis áreas tratadas en la manifestación de Moscú.