Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

La Comisión aplica nueva tecnología en la lucha contra la contaminación atmosférica urbana

El Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea ha puesto en marcha un estudio piloto para medir la polución ambiental urbana en Milán de enero a febrero de 2003. La iniciativa, realizada en cooperación con ARPA, la Agencia regional italiana de protección del me...

El Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea ha puesto en marcha un estudio piloto para medir la polución ambiental urbana en Milán de enero a febrero de 2003. La iniciativa, realizada en cooperación con ARPA, la Agencia regional italiana de protección del medio ambiente, tiene por objeto determinar el origen de las partículas contaminantes peligrosas utilizando por primera vez el nuevo sistema de análisis y calibrado de partículas simples (SPASS) del CCI. "La polución del aire en nuestras ciudades necesita de una acción inmediata. Necesitamos investigar más en el medio ambiente", ha declarado el Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin. "Necesitamos detectar y medir la polución atmosférica, y vigilar de cerca los cambios que intervienen en los patrones de contaminación". El nuevo enfoque adoptado en el estudio informará sobre las partículas individuales, incluido su origen potencial, para ayudar a las autoridades nacionales y locales de la UE a luchar contra la contaminación. Las principales fuentes de contaminación por partículas atmosféricas son el tráfico, las calefacciones domésticas y la industria. Esta diversidad de fuentes resulta en diferentes clases de materias de partículas. Las emisiones del tráfico dan normalmente origen a partículas compuestas de materia orgánica y nitratos, las calefacciones domésticas y las actividades industriales, a sulfatos, y la agricultura, a amonio. SPASS puede identificar y analizar cada partícula, y utilizar esta información en programas estadísticos especialmente desarrollados para cuantificar la contribución de cada fuente a la concentración de partículas en la atmósfera. Mediante la caracterización de partículas en la fuente, por ejemplo las producidas por los tubos de escape de los coches y las chimeneas de las fábricas, y en la atmósfera, se puede evaluar la contribución de cada tipo de contaminación a los niveles globales de partículas en la atmósfera. Las concentraciones de tales materias de partículas superan a menudo los niveles acordados por la Comisión Europea y, según los últimos informes realizados por el CCI, los niveles de contaminación en el norte de Italia se encuentran entre los más altos de Europa. Los elevados niveles de partículas en la atmósfera son el origen de problemas pulmonares y cardiovasculares. Para resolverlos, algunas autoridades han recurrido ya a medidas costosas como la prohibición del tráfico en las ciudades durante ciertos periodos del día o de la semana. Se espera que la iniciativa incremente considerablemente los conocimientos científicos sobre el origen de los contaminantes atmosféricos nocivos y establezca medidas de control más rentables, como las definidas en el programa "Aire limpio para Europa" (CAFÉ) de la Comisión Europea. Como explicó el Comisario Busquin: "El objetivo es ayudar a las autoridades nacionales y regionales a analizar mejor el problema, determinar los riesgos para la salud relacionados con la presencia de sustancias peligrosas en el aire y concebir y materializar estrategias apropiadas para contrarrestar este fenómeno de forma rentable".