European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative tools for the detection and mitigation of CBRN related contamination events of drinking water

Article Category

Article available in the following languages:

Una solución redonda para afrontar mejor incidentes de contaminación hídrica

El proyecto SAFEWATER ha desarrollado un conjunto completo de herramientas para gestionar mejor la contaminación hídrica por incidentes nucleares, radiológicos, biológicos y químicos (NRBC).

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales
Salud icon Salud

La UE puede enorgullecerse por la calidad de su agua corriente. Pero, ¿qué ocurriría si se produjera un incidente de contaminación? Seguramente, las autoridades necesitarían las mejores herramientas posibles que les ayudaran a reconocer, gestionar y resolver la crisis eficazmente y, a su vez, a evitar consecuencias posiblemente dramáticas en la salud pública. Pero la tecnología de última generación no les permite estar bien preparadas. Teniendo en cuenta esto, el proyecto SAFEWATER (Innovative tools for the detection and mitigation of CBRN related contamination events of drinking water) ha desarrollado una solución asequible, genérica y completa para mejorar la capacidad de respuesta en tiempo real a eventuales emergencias relacionadas con la seguridad del agua corriente. Esta solución abarca un sistema de detección de incidentes, un sistema de gestión de incidentes, simuladores con y sin conexión, así como sensores químicos, biológicos y radiológicos. Anna Ellinge Madar, coordinadora del proyecto, comenta los resultados del proyecto, su potencial comercial y los futuros planes para el consorcio. ¿Cuál es el valor añadido de SAFEWATER en caso de contaminación NRBC? SAFEWATER es capaz de captar y analizar los datos recogidos por sensores y de otros sistemas informáticos usados en redes de suministro de agua corriente. Ofrece una plataforma tecnológica que mejorará la capacidad de una compañía de suministro de agua de detectar rápidamente un incidente de contaminación, analizar sus repercusiones usando modelos de calidad hídrica e hidráulica en línea y en tiempo real, mitigar el daño usando herramientas de simulación y procedimientos operativos rápidos, así como ocuparse más eficazmente del incidente usando un sistema avanzado de ayuda a la toma de decisiones y una herramienta completa de gestión de incidentes. ¿Cuáles fueron los principales problemas que plantearon las herramientas actuales? Las herramientas actuales presentan varias deficiencias graves. Primero, el grupo de sensores disponibles de NRBC que pueden utilizarse para detectar amenazas para la calidad del agua corriente en el sistema de distribución es en este momento muy limitado. Pero hay otros problemas. Las funciones de detección y alarma en tiempo real son insuficientes o inexistentes. Las limitaciones actuales de los modelos de propagación dificultan muchísimo la evaluación eficaz de zonas posiblemente contaminadas. Los modelos de respuesta, mitigación y recuperación que están funcionando en tiempo real son casi inexistentes. Finalmente, a día de hoy, no existe en el mercado ningún sistema de gestión de incidentes, especialmente uno que proporcione una interfaz de usuario para las personas que toman decisiones, que conecte todos los componentes de software y brinde toda la información relevante en un sistema de información geográfica basado en la web. ¿Ya se ha evaluado la solución en situaciones reales? La solución SAFEWATER se ha evaluado en varias situaciones ficticias que imitan la vida real, incluida la contaminación de un depósito de almacenamiento municipal, una línea de suministro de un conducto principal y una línea de suministro local. Lo hicimos usando varias familias de contaminantes, como compuestos orgánicos, desechos tóxicos y material radiactivo. Las pruebas y las mediciones de los componentes individuales así como de todo el sistema terminado se ha llevado a cabo en redes hidráulicas especiales de prueba instaladas en tres compañías diferentes de suministro de agua: Águas do Algarve en Portugal, Hagihon Company en Israel y Wasserversorgung Zürich en Suiza. ¿Qué puede decirnos acerca de la aceptación del mercado hasta ahora? Los usuarios finales han demostrado gran interés en SAFEWATER, tanto como sistema completo como en aplicaciones individuales. Varias de estas aplicaciones están listas para la venta, con negociaciones ya avanzadas, e incluso hemos firmado algunos contratos comerciales. El sistema de detección de incidentes y los simuladores han sido particularmente eficaces. ¿Qué planes tienen ahora que ha finalizado el proyecto? Se crearon varias colaboraciones entre socios particulares gracias al proyecto, que continuarán ahora, después de su finalización. Algunos de los socios se sumaron a una nueva propuesta de proyecto presentada en agosto de 2016 con vistas a proseguir con las colaboraciones. Desafortunadamente, esta propuesta no prosperó, pero podría haber otras próximamente.

Palabras clave

SAFEWATER, agua corriente, conjunto de herramientas, contaminación, salud pública, detección, NRBQ, agua potable, sensores, calidad del agua

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación