Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

El sistema Galileo refuerza la asociación euromediterránea

Funcionarios y directivos empresariales de la UE y la región mediterránea han celebrado una reunión para identificar áreas comunes de interés en el sector de los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS). El primer seminario euromediterráneo sobre el GNSS, organizad...

Funcionarios y directivos empresariales de la UE y la región mediterránea han celebrado una reunión para identificar áreas comunes de interés en el sector de los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS). El primer seminario euromediterráneo sobre el GNSS, organizado por la Comisión Europea, tuvo lugar en El Cairo los días 16 y 17 de febrero, y fue la primera de una serie de acciones planificadas para reforzar la asociación euromediterránea a través del GNSS. Los socios mediterráneos de la UE, o MEDA, son Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Israel, Jordania, la Autoridad Palestina, Líbano, Siria, Turquía, Chipre y Malta. La manifestación aumentó satisfactoriamente la conciencia de los políticos y de los representantes de la industria acerca de las aplicaciones potenciales del sistema de navegación por satélite Galileo, de la UE, en la región mediterránea, y se iniciaron numerosos contactos útiles. Como consecuencia del seminario se están lanzando actividades de demostración y de formación, y se encuentran en curso diversos debates con objeto de establecer en la región una oficina de cooperación centrada en las actividades del GNSS. Varios países se han ofrecido para acoger este centro. Al debatir las áreas en las que la tecnología de satélite podría aportar beneficios a la región, los participantes se centraron en la seguridad de los transportes, la agricultura, la pesca, la gestión del agua, la minería y el comercio. Entre las colaboraciones actuales y planificadas referentes al GNSS se incluyen ya las siguientes: - Las pruebas de vuelo MIDAN, efectuadas en el aeropuerto de El Cairo, que demostraron la capacidad de los sistemas europeos de navegación por satélite; - Servicios del GNSS que cubran los territorios marítimos del sur del Mediterráneo; - El proyecto AMED de desarrollo de una plataforma de simulación aerotransportada, para la localización de barcos pesqueros y vertidos de petróleo en toda la región; - Planes conjuntos para ampliar el actual servicio EGNOS al área del Mediterráneo occidental, que abarca Argelia, Marruecos, España, Francia y Portugal.