Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

La Comisión apoya la creación de una red paneuropea de transferencia de tecnología

ProTon Europe, la red paneuropea de oficinas de transferencia de tecnología que vincula a las universidades y organizaciones públicas de investigación, ha sido presentada a los nuevos miembros, en la reunión de lanzamiento celebrada en Bruselas. ProTon Europe (la red de ofic...

ProTon Europe, la red paneuropea de oficinas de transferencia de tecnología que vincula a las universidades y organizaciones públicas de investigación, ha sido presentada a los nuevos miembros, en la reunión de lanzamiento celebrada en Bruselas. ProTon Europe (la red de oficinas de transferencia de organizaciones públicas de investigación) está subvencionada por la iniciativa financiada por la Comisión Gate2Growth, y su objetivo es crear un foro para el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de la transferencia de tecnología. Ernst Max Nielsen, el director de la red ProTon Europe, informó a Noticias CORDIS que la iniciativa pretende aportar una dimensión paneuropea al ámbito de la transferencia de tecnología y asociarse con las oficinas de transferencia existentes para desarrollar todas las capacidades. "El intercambio de mejores prácticas constituye la piedra angular del programa: la transferencia de tecnología es todavía una profesión relativamente nueva que se está desarrollando rápidamente, por lo que el intercambio de experiencias es vital," declaró. La reunión de lanzamiento en Bruselas convocó a los primeros 42 miembros de la red, seleccionados mediante una convocatoria de manifestaciones de interés. Se recibieron más de 160 manifestaciones, representando a todos los países de la UE y a la mayoría de los países asociados y candidatos. El objetivo último de ProTon Europe es doblar el número de miembros que hay en la actualidad. Cada miembro ha sido incluido en uno de los siete grupos de trabajo para desarrollar el contenido central de la red. Los temas de los grupos de trabajo son: la estructura y gestión de las oficinas de transferencia, la patentabilidad y los derechos de propiedad intelectual, la concesión de licencias, la interrelación con la empresa, empresas semilla y empresas universitarias, desarrollo de políticas y progreso profesional continuo. En primer lugar, los grupos de trabajo llevarán a cabo una evaluación integral de los actuales enfoques de la explotación de la investigación dentro de las oficinas de transferencia mediante la aplicación de un cuestionario integrado. Los resultados se recopilarán y difundirán a través del sistema de gestión del conocimiento ProTon, y de los seminarios y conferencias. También se creará un sistema mediante el cual los profesionales de transferencia de tecnología que no hayan sido seleccionados como miembros de la red pueden contribuir al intercambio de mejores prácticas. Junto con el objetivo de crear una base de conocimiento integral, la red ProTon Europe buscará también promover una identidad europea para la profesión de transferencia de tecnología, y aportará contenidos a la adopción de políticas nacionales y europeas sobre el tema. El señor Nielsen describe este aspecto del papel de la red como "un centro de las redes existentes para dar a la profesión relevancia a nivel de la UE." Y relató a Noticias CORDIS la necesidad de adoptar un enfoque coordinado cuando se intenta influir en un área política que puede estar inconexa a nivel institucional: "Nuestra profesión abarca una serie diferente de áreas políticas dentro de las direcciones generales de la Comisión, por lo que su repercusión tiene un cierto matiz de reto." El primer objetivo de los socios de ProTon Europe es comenzar con la tarea de acumular los conocimientos y las herramientas que existen actualmente dentro de la profesión. Los resultados intermedios de este ejercicio clave proporcionarán el enfoque de la primera conferencia anual de la red prevista para noviembre de 2003. Los miembros esperan a través de estas iniciativas comenzar a cumplir con su objetivo último de estimular el crecimiento, la competitividad y el empleo en Europa.