Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Hybrid Nanophotonics for Enhanced Light Control

Article Category

Article available in the following languages:

La tecnología basada en la luz se encoge

Las nanoantenas plasmónicas han captado la atención de un grupo de investigadores financiado por la Unión Europea por su capacidad de controlar la emisión y la dispersión de la luz con tamaños nanométricos.

Ejercer el control sobre fotones únicos generados por emisores individuales es un paso fundamental hacia tecnologías cuánticas con aplicaciones que incluyen el enrutamiento de fotones aislado en un chip. La finalidad del proyecto HYNANO (Hybrid nanophotonics for enhanced light control), financiado por la Unión Europea, era lograr el acoplamiento a larga distanciad e dos o más emisores aislados. Los investigadores trabajaron en un modelo de sistema en el que la luz que procedía de un solo emisor se transportaba hacia otro. Combinaron guías de ondas de nanofibras con nanoantenas plasmónicas. Uno de los retos de los emisores acopladores de sistemas fotónicos con medios nanoestructurados fue la canalización selectiva de fotones en modos ópticos específicos y su transporte. No obstante, las nanofibras de polímeros son mejores que las fibras de sílice con emisores acoplados a la superficie de las nanofibras. Estas guías de ondas carecen de cavidades y tienen una respuesta de banda ancha. Estas nanoestructuras, de tamaño menor que la longitud de onda, están inspiradas en arquitecturas plasmónicas y son candidatas atractivas para la gestión de la luz a temperatura ambiente. El equipo de HYNANO mostró que las nanofibras electroformadas con emisores integrados combinan la localización de la luz con pérdidas de propagación reducidas. Mediante microscopia avanzada se estudiaron sus propiedades de emisión óptica y se cuantificó la eficiencia del acoplamiento. También se estudió la emisión láser aleatoria como un sistema biocompatible versátil que aumentaría las oportunidades de aplicación en aplicaciones biofotónicas y biodetección. Esta línea de investigación dio lugar a una solicitud de patente de un nuevo método de detección mediante láseres obtenidos de proteínas de seda nanoestructuradas en una matriz porosa desordenada.

Palabras clave

Tecnologías cuánticas, HYNANO, guía de ondas de nanofibra, arquitectura plasmónica, emisión láser aleatoria

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación