Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-28

Global Lithospheric Imaging using Earthquake Recordings

Article Category

Article available in the following languages:

Herramientas de última generación para modelar el subsuelo terrestre

Una iniciativa de la Unión Europea generó una base de datos mundial de funciones de receptor (RF) telesísmico para obtener imágenes de estructuras terrestres.

El método estándar para generar imágenes RF implica la selección manual de trazas sísmicas adecuadas, proceso que requiere mucho tiempo. Para acelerar este trabajo, el proyecto financiado con fondos europeos GLIMER (Global lithospheric imaging using earthquake recordings) trabajó en la producción de un conjunto exhaustivo de RF mundiales que pueden adaptarse para labores de mapeado. Los socios del proyecto trabajaron en la implementación de un flujo de trabajo automatizado para procesar las ondas telesísmicas convertidas. A continuación utilizaron este flujo de trabajo con un corpus mundial de gran tamaño y desarrollaron herramientas con las que visualizar los datos resultantes. Se procesaron automáticamente datos de redes sísmicas permanentes y provisionales en todo el mundo para producir mapas mundiales de interfaces fundamentales. De este modo se obtuvo una idea singular de la variación de estas interfaces en distintos entornos tectónicos y de cómo las interfaces se corresponden con procesos geológicos activos. El equipo de GLIMER creó acto seguido una base de datos con más de 1,3 millones de RF de 8 257 estaciones de todo el mundo. Diseñaron también varias herramientas con las que representar los datos resultantes y las publicaron en el sitio web del proyecto. Entre ellas se incluye una interfaz basada en mapas que ofrece a los usuarios la posibilidad de estudiar RF de una estación concreta y programas interactivos con los que generar secciones transversales mediante volúmenes tridimensionales de RF. El proyecto también produjo un programa de difusión con el que se pretende concienciar en materia de ciencias de la Tierra como cuerpo sólido. El corpus de RF ofrecido por GLIMER permite a la comunidad científica ahorrarse la trabajosa labor de procesamiento tradicional y dedicar sus recursos bien a la interpretación bien a estrategias de obtención de imágenes más sofisticadas.

Palabras clave

Telesísmico, funciones de receptor, GLIMER, imágenes de la litosfera, registros sísmicos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación