Un sistema europeo de imágenes de radar supervisará la actividad volcánica de Estromboli
El Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión ha anunciado su intención de supervisar los movimientos del volcán italiano Estromboli mediante la utilización de un sistema innovador de imágenes de radar. Tras las recientes erupciones que han devastado la región, el departamento italiano de Protección Civil pidió al instituto de Ispra del CCI que mediera los movimientos del volcán Estromboli. Utilizando la apertura sintética linear (LISA), un sistema de radar de alta resolución, se espera que las alertas rápidas puedan detectar la actividad volcánica y el riesgo de desprendimientos de las paredes del volcán. El sistema de imágenes de radar forma parte de una amplia gama de tecnologías utilizadas para supervisar el medio ambiente y los riesgos en Europa, y ya ha probado su fiabilidad operativa en el control de la deformación de presas y puentes así como para detectar los desprendimientos y supervisar los monumentos históricos. "Para promover la capacidad europea en materia de protección civil, tenemos que fomentar aplicaciones de investigación y tecnológicas que mejoren nuestras herramientas de supervisión y de alerta rápida", declaró el Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin. El Comisario señaló que "la adquisición de datos científicos precisos sobre los volcanes activos ha planteado, durante años, importantes problemas. La gran ventaja del sistema de imágenes de radar LISA del CCI reside en su capacidad para supervisar los desplazamientos de tierra a tiempo real. Mediante este sistema estaremos preparados para informar a las autoridades italianas rápidamente y alertar a la población local, además de contar con la capacidad para aplicar este sistema en cualquier lugar." Algunas de las aplicaciones facilitadas por el sistema de radar LISA incluyen la observación remota, la operabilidad día y noche, y una máxima flexibilidad en términos de capacidad de visualización y de frecuencia de observación. Los científicos utilizarán las aplicaciones de software desarrolladas especialmente para LISA para procesar y analizar instantáneamente los datos desde los puntos de control: El radar también es capaz de obtener mediciones de áreas del volcán. El ámbito podría oscilar desde unos pocos metros a unos pocos kilómetros, y podría ser utilizado para obtener planos cercanos de las secciones del volcán que son de interés particular. LISA ya se ha instalado en Estromboli y ahora está en el proceso de ser ajustado y probado para su aplicación.