European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spectrum Sharing Systems for Improving Spectral Efficiency

Article Category

Article available in the following languages:

Técnicas novedosas aumentan la accesibilidad de los futuros sistemas inalámbricos

Gracias a financiación de la Unión Europea, unos científicos desarrollaron técnicas fiables y eficaces de detección del espectro que se necesitarán de cara a cubrir la creciente demanda de banda ancha para así mejorar las comunicaciones.

Economía digital icon Economía digital

La radio cognifica es una tecnología de red y radio inteligente, adaptable, que optimiza el uso del espectro. Al incrementar la flexibilidad en el aprovechamiento del espectro, de modo que no queden tantos canales de frecuencia sin usar la mayor parte del tiempo, esta tecnología posibilita unas comunicaciones por radio más eficaces. No obstante, quedan dos retos esenciales: detectar las partes sin usar del espectro de frecuencias y diseñar técnicas eficaces con que detectar frecuencias despejadas que no comporten una señalización entre los usuarios primarios y secundarios. El proyecto financiado con fondos europeos S3ISE (Spectrum sharing systems for improving spectral efficiency) superó ciertos obstáculos relacionados con la detección del espectro y la asignación de los recursos. Sus científicos idearon técnicas novedosas para aprovechar las bandas de frecuencia infrautilizadas sin causar interferencias a los usuarios primarios. En primer lugar, los socios investigaron métodos eficaces de asignación de recursos que redujesen el «coste» general de la señalización y la complejidad computacional. A continuación, indagaron en técnicas de señalización indirectas entre los usuarios primarios y secundarios. Los resultados mostraron que los métodos propuestos conservan la estabilidad de la señal primaria y ofrecen capacidad en los canales. Ello supone un despliegue menos costoso del espectro de radio y, por tanto, menos cargos a los usuarios móviles. Los científicos prosiguieron su labor desarrollando técnicas eficaces de detección del espectro y parámetros de detección óptimos basados en el despliegue de sensores del espectro en la red. Según sus hallazgos, el equipo diseñó un sistema superpuesto e infraposicionado empleando técnicas de algoritmos de sistemas distribuidos. El método propuesto demostró que mejoraba notablemente la eficiencia operativa y que eliminaba la necesidad de una señalización entre sistemas. Aplicando métodos novedosos para solventar la ingente demanda de banda ancha, S3ISE dio lugar a innovaciones conducentes a una optimización del uso del espectro. Los métodos nuevos propuestos permiten detectar, de un modo racional, los canales de comunicación que se encuentran en uso y aumentan la accesibilidad trasladando a los usuarios secundarios a canales vacantes, reduciendo así las interferencias con los usuarios con licencia.

Palabras clave

Detección del espectro, ancho de banda, radio cognitiva, uso del espectro, S3ISE, asignación de recursos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación