Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Los retos de la sociedad atendidos en un nuevo paquete de proyectos de la UE

El 14 de marzo se expuso en una reunión celebrada en Bruselas un total de 89 nuevos proyectos de investigación socioeconómica dedicados a algunos de los grandes desafíos con los que se enfrenta la sociedad actual, como son la discriminación, la seguridad y la ciudadanía. La d...

El 14 de marzo se expuso en una reunión celebrada en Bruselas un total de 89 nuevos proyectos de investigación socioeconómica dedicados a algunos de los grandes desafíos con los que se enfrenta la sociedad actual, como son la discriminación, la seguridad y la ciudadanía. La dotación global asignada a los proyectos asciende a 81 millones de euros con cargo a los fondos del capítulo de incremento del potencial humano del V Programa Marco. Los proyectos se ordenan en cinco temáticas clave y campos estratégicos: - Políticas y bienestar de la sociedad y el individuo: calidad de vida y cohesión social; - Gobernanza, ciudadanía y dinámica de la integración europea, la ampliación y la seguridad; - Género, gobernanza y calidad de vida; - Retos de los modelos de desarrollo: grandes perspectivas, dinámica del conocimiento e innovación; - Infraestructuras para la construcción del espacio europeo de investigación. De los 89 proyectos, 33 versarán sobre el modelo de desarrollo privativo de Europa y el enfoque aplicado a la suma de desarrollo socioeconómico y sostenibilidad. De lo que se trata es de que los resultados de los estudios renueven la manera de entender la conciliación de la vida laboral, familiar y social, la relación entre desigualdad y cohesión social en el desarrollo económico, y la integración de la sostenibilidad medioambiental en otros ámbitos estratégicos. En estos momentos revisten una importancia particular cinco proyectos nuevos de investigación diseñados para analizar las causas de conflicto y las vías de solución pacífica. Hasta la fecha, los investigadores se han dedicado sobre todo a estudiar las tensiones económicas y políticas entendidas como las principales raíces de conflicto. Los próximos estudios tendrán en cuenta otros elementos, como los factores sociales y psicológicos. La UE recibe cada vez más peticiones de ayuda a la prevención y resolución de conflictos provenientes de todo el planeta. En tal contexto, el estudio de las causas y las modalidades de mitigación del conflicto aparece como un asunto de vital importancia. Los cinco proyectos cuentan con la participación de 53 grupos de investigadores procedentes de 14 Estados miembros de la UE (todos menos Luxemburgo), nueve países candidatos e Israel, y tienen un presupuesto superior a los 4,2 millones de euros. Este campo de investigación queda inscrito asimismo en la prioridad temática "Los ciudadanos y la gobernanza en una sociedad basada en el conocimiento" del VI Programa Marco. Servidos por 65 equipos integrados por investigadores de 23 países, ocho proyectos nuevos se dedican a la igualdad de género. Cuando han transcurrido 30 años de la aprobación de la legislación europea destinada a garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, los resultados de investigaciones anteriores de la UE han demostrado que las mujeres siguen cobrando menos que los hombres y que soportan el peso de las responsabilidades domésticas. Las nuevas investigaciones tendrán como finalidad ayudar a configurar estrategias de integración de la dimensión de género en el conjunto de las futuras políticas ordinarias de la UE y los Estados miembros. Estos proyectos abarcarán todo tipo de aspectos, desde la igualdad de género en el mercado de trabajo hasta las cualificaciones y la formación, pasando por las relaciones entre géneros y vida familiar en Europa, la integración de la dimensión de género en las políticas ordinarias, la participación civil y política de las mujeres en los Estados miembros y los países candidatos, y los derechos de las mujeres. A título del VI Programa Marco la investigación socioeconómica contemplada en la prioridad temática "Los ciudadanos y la gobernanza" dispondrá de una dotación de 225 millones de euros. Con todo, no deja de alentarse a los consorcios de investigación que preparen propuestas en otros ámbitos de investigación a integrar en sus planes de proyectos algunos de los aspectos contemplados en "Los ciudadanos y la gobernanza".