Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

La UE y Rusia refuerzan la cooperación en el ámbito espacial

El 19 de marzo el Comisario de Investigación de la UE, Philippe Busquin, y el Director General de la agencia espacial rusa Rosaviakosmos, Yuri Koptev, propusieron reforzar más la colaboración en el sector espacial. Mientras el Sr. Busquin invitaba a la Federación Rusa a part...

El 19 de marzo el Comisario de Investigación de la UE, Philippe Busquin, y el Director General de la agencia espacial rusa Rosaviakosmos, Yuri Koptev, propusieron reforzar más la colaboración en el sector espacial. Mientras el Sr. Busquin invitaba a la Federación Rusa a participar en el comité directivo del programa GMES (Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad), el Sr. Koptev ofreció poner a disposición datos procedentes de satélites rusos de observación de la tierra. En Bruselas tuvo lugar una reunión entre el Sr. Busquin y el Sr. Koptev en la que se habló sobre la futura y la actual cooperación espacial entre la UE y Rusia. Las conversaciones se orientaron hacia la necesidad de la investigación común bajo los auspicios del programa GMES, lanzamisiles y los sistemas de posicionamiento de satélites Galileo y GLONASS. El Sr. Busquin aprovechó la oportunidad para proponer a la UE que tomara como ejemplo a Rusia. "Tanto la UE como Rusia tienen la posibilidad de obtener mucho de la cooperación espacial: es una elección estratégica para la competitividad industrial en nuestros países, dijo el Comisario". "La Unión Europea debería tener como objetivo alcanzar autonomía en el sector espacial. Los rusos siguen teniendo una calidad inmejorable en este campo y su experiencia es de un valor incalculable para nosotros. No obstante, el Sr. Busquin hizo hincapié en que la transferencia de conocimiento se movería en ambas direcciones: "Europa posee una amplia experiencia en transferencia de tecnología, convirtiendo tecnologías desarrolladas para el espacio en aplicaciones industriales y comerciales no basadas en el espacio. Por primera vez, Rusia es capaz de participar en proyectos de la UE como socio pleno e igualitario bajo los auspicios del VI Programa Marco. En mayo de 2002 se aseguró la colaboración estrecha mediante la firma de una declaración conjunta sobre cooperación espacial entre la UE y Rusia. El acuerdo fue realizado al más alto nivel y firmado por el Presidente Ruso Vladimir Putin, el Presidente de la Comisión, Romano Prodi, y el entonces Presidente del Consejo Europeo, José María Aznar.