Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

El espíritu empresarial de las mujeres es vital para el crecimiento económico, sostiene un forum europeo

El aumento en la creación de nuevas empresas por parte de mujeres resulta esencial para estimular la innovación y el empleo en Europa, según la conclusión extraída por el forum europeo sobre espíritu empresarial femenino celebrado el 28 de marzo. Las empresarias constituyen u...

El aumento en la creación de nuevas empresas por parte de mujeres resulta esencial para estimular la innovación y el empleo en Europa, según la conclusión extraída por el forum europeo sobre espíritu empresarial femenino celebrado el 28 de marzo. Las empresarias constituyen un sector en rápido crecimiento de la población empresarial, y no sólo trabajan en industrias donde han estado tradicionalmente presentes, sino también en sectores menos tradicionales, por ejemplo fabricación, construcción y transportes. A pesar de ello, la proporción de mujeres autoempleadas continúa siendo relativamente baja, y representa sólo un 28 por ciento en Europa, en comparación con el 35 por ciento en EEUU. En su mensaje al forum el Comisario de Empresa y la Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, dijo que "Europa necesita empresas más dinámicas que sean propiedad de mujeres. [...] Todos nosotros, las instituciones europeas, los Estados miembros, el sector privado, los organismos profesionales, las instituciones financieras y las autoridades educativas debemos colaborar en la promoción del espíritu empresarial femenino". En el forum se presentaron los resultados del proyecto Best, lanzado en 2001, sobre "promoción del espíritu empresarial entre las mujeres". Si bien los Estados miembros han llevado a cabo acciones o medidas específicas de apoyo al espíritu empresarial femenino, este proyecto es el primer intento de crear un proceso de intercambio de información o buenas prácticas entre los Estados miembros. El proyecto aporta una visión general acerca de unas 132 medidas adoptadas por las administraciones nacionales de la UE y de los países pertenecientes a la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) que participan en el Espacio Económico Europeo (EEE). Las medidas promueven el espíritu empresarial femenino, especialmente en lo que respecta a la inversión inicial, la formación, la utilización de mentores, la información, el asesoramiento y la consultoría, y a los contactos en red. Una de las 132 medidas es una publicación del proyecto que promueve 15 casos de buenas prácticas en Europa y en otros países pertenecientes a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Expone una diversidad de acciones, entre las que se incluye la creación de organismos específicos de apoyo a las empresarias potenciales en formación electrónica sobre marketing y contabilidad, diferentes métodos de apoyo financiero, y la organización de manifestaciones que incrementen la concienciación en este campo.