Las ONG piden a la Convención que suprima el Tratado Euratom
Más de 100 organizaciones no gubernamentales (ONG) han pedido a la Convención Europea que no incluya el Tratado Euratom cuando elabore un nuevo tratado para la Unión Europea. Una carta, apoyada por organizaciones de toda Europa, resume las preocupaciones relativas a la inclusión del Tratado Euratom en su forma actual, tal y como propuso el Praesidium de la Convención en una comunicación reciente. Las ONG critican las subvenciones para investigación nuclear y los proyectos subvencionados, sobre los cuales el Parlamento Europeo carece de jurisdicción. Esta carta se redacta tras una petición similar a principios de marzo. La carta declara que "Euratom es indiscutiblemente un tratado sesgado, desfasado y antidemocrático". En ella se resumen cuatro implicaciones del Tratado Euratom que causan especial preocupación: - la promoción de la energía nuclear; - el mantenimiento de una investigación nuclear y un presupuesto de desarrollo por separado; - la ausencia de codecisión con el Parlamento Europeo; - la continuación de unos fondos subvencionados para proyectos nucleares exclusivamente. "La propuesta del Praesidium intentó defender lo indefendible", dijo Mark Johnston, defensor de "Friends of the Earth Europe". Según él, "sería estúpido, inaceptable y arriesgado arruinar una nueva constitución incluyéndolo sin modificar y exigir por tanto a cada Estado miembro que fomente la energía nuclear. La Convención debe recomendar que Euratom sea revisado radicalmente". El VI Programa Marco contemplará una inversión de 1.230 millones en actividades de Euratom, de los cuales el 60 por ciento aproximadamente se destinará a financiar investigación sobre fusión termonuclear.