En Europa los precios de la línea de abonado digital continúan siendo los más altos
Según un informe, Europa sigue siendo la región más cara del mundo respecto al precio de la línea DSL, el servicio de acceso a Internet de banda ancha que utiliza una red telefónica existente. La última investigación sobre la tarifa DSL, dirigida por Point Topic y publicada en la séptima edición del directorio mundial de precios al por menor, revela que el precio de estos servicios para tres años es menor en Norteamérica y Asia y el Pacífico que en Europa. Las estadísticas se basan en "el coste del primer año" de un servicio, que representa por término medio el coste inicial de equipamiento, instalación y activación, y se añade al importe del alquiler mensual. Por ejemplo, mientras en Canadá y Japón año los costes para el primer año son de 30 euros al mes, en Francia oscilan entre 43 y 69 euros, y en Inglaterra entre 60 y 80 euros al mes. Point Topic indica que, aunque los precios en general hayan descendido o, más exactamente, los operadores más caros cobren ahora menos, los proveedores de servicios de DSL siguen situándose en la categoría más alta. Y mientras se espera el tiempo de convergencia de los precios, Point Topic advierte que el proceso será gradual y que podría llegar algo antes de que los consumidores europeos vean los tipos de precios que se ofertan ya en el resto del mundo.
Países
Austria, Bélgica, Canadá, Alemania, Dinamarca, Grecia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia, Reino Unido