European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Empowering Trans-Mediterranean Renewable Energy Research Alliance for Europe 2020 challenges

Article Category

Article available in the following languages:

Actividades conjuntas para el desarrollo de la energía sostenible en la región del Mediterráneo

Una iniciativa de la Unión Europea creó una red para favorecer el desarrollo tecnológico de fuentes de energía renovable (FER) con las que satisfacer la futura demanda energética en la región europea del Mediterráneo.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Energía icon Energía
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

El proyecto financiado con fondos europeos ETRERA_2020 (Empowering trans-Mediterranean renewable energy research alliance for Europe 2020 challenges) reunió a diversos grupos de interesados con el propósito de impulsar la ciencia, la tecnología y las relaciones empresariales entre Estados miembros y Países Socios del Mediterráneo (PSM) en lo referente a la generación, la distribución y el almacenamiento de energías renovables. Asimismo, el consorcio acortó las distancias entre la investigación y la innovación. ETRERA_2020 puso sus miras en cinco ámbitos tecnológicos para el almacenamiento de energía: eólico, fotovoltaico, termosolar, pilas de combustible e hidrógeno. Los socios del proyecto elaboraron un catálogo de competencias para identificar, recabar, sistematizar y caracterizar el conocimiento desarrollado en varios centros de investigación. Esta labor contribuyó a ofrecer una panorámica de las instalaciones, las pericias y los conocimientos que se emplearían durante el proyecto y después de su conclusión. También se elaboró un inventario de organizaciones pertenecientes a la cadena de valor de las FER y relacionadas con diferentes aspectos de las energías renovables. A través de investigaciones documentales, sondeos y entrevistas se identificaron obstáculos —ya existentes y potenciales— para la transferencia de tecnologías de FER en los PSM, así como las principales barreras para la transferencia de conocimientos desde el ámbito de la investigación al empresarial. Esta metodología se está empleando en el proyecto 5TOI_4EWAS, actualmente en curso. Además, los investigadores establecieron la denominada NET-RERA2020, una alianza transregional centrada en la innovación en el campo de las FER. Dicho consorcio se propone liberar el potencial para la innovación de sus miembros y crear oportunidades de innovación y comerciales en los PSM. También se ocupa de identificar actividades de investigación, desarrollo e innovación que pueden efectuarse de manera competitiva en las regiones involucradas. Asimismo, el equipo creó la alianza «R2I Alliance» para estimular la cooperación entre los distintos proyectos financiado al auspicio del programa INCO-R2I. Esto se consiguió gracias a la participación de diferentes agentes de la cadena de valor del conocimiento, entre ellos representantes de los sectores de la investigación e industrial, asociaciones, redes de innovación, autoridades públicas y usuarios finales. Esta alianza contribuyó a formular diez recomendaciones políticas destinadas a autoridades competentes de la UE. El equipo de ETRERA_2020 definió un plan de acción conjunta para PSM que establece una estrategia común en materia de investigación, desarrollo e innovación así como el correspondiente plan de financiación hasta el año 2020. El objetivo consiste en impulsar el crecimiento económico a través de la investigación y el desarrollo tecnológico en torno a la energía sostenible. ETRERA_2020 reforzó la colaboración entre las esferas investigadora y empresarial en los PSM, por un lado, y entre estos últimos y la UE, por otro.

Palabras clave

Fuentes de energía renovable, ETRERA_2020, alianza mediterránea para la investigación de energías renovables, Países Socios del Mediterráneo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación