Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-30

HARNESS INTEGRATED DELOCALIZED SENSORS NETWORK FOR WIRING HEALTH MONITORING

Article Category

Article available in the following languages:

Un sistema de sensores integrado que permite monitorizar el cableado de las aeronaves

La concepción y el ensayo de una red novedosa de sensores instalados en aeronaves han situado a este sector más cerca del desarrollo de un sistema radicalmente nuevo que permita monitorizar el estado del cableado de a bordo.

La Unión Europea se enorgullece de contar con un nivel elevadísimo de seguridad en lo que se refiere a aeronaves, y promueve continuamente la investigación dirigida a la mejora de la aviación. Durante varias décadas, muchos accidentes aeronáuticos se atribuyeron a un cableado deficiente, lo cual obligó a los investigadores a mejorar los sistemas de cableado y a hallar medios que permitiesen garantizar su seguridad. Ese fue el propósito del proyecto SENSWIRING (Harness integrated delocalized sensors network for wiring health monitoring), financiado con fondos europeos. Con miras a desarrollar un sistema novedoso de monitorización del estado del cableado (WHM), en el marco de dicho proyecto se propusieron unas redes de sensores inteligentes integradas y deslocalizadas, capaces de detectar al momento defectos en los cables; estas redes contarían con comunicación inalámbrica y una circuitería electrónica integrada de baja potencia. Este concepto se orientaba a monitorizar eventuales defectos en las estructuras de soporte de los cables, susceptibles de sufrir daños por rozamiento, agrietamiento o erosión química. En este sentido, se concibió una red de sensores en la que los sensores funcionasen conjuntamente para proporcionar datos a un nodo central sobre el estado de las estructuras e indicar cualquier fallo detectado, su ubicación y su gravedad. Los nodos locales de sensores se diseñaron para detectar y medir el estado de las estructuras, comunicarse con otros sensores, recolectar energía y asimismo gestionarla. Para lograr este objetivo se analizó la función diseñada para la recolección y gestión de energía. A continuación se desarrolló una tecnología de sensores que permitiese montarlos en las estructuras de soporte del cableado y que prestase las funciones de medición requeridas. Seguidamente se delinearon y desarrollaron técnicas y parámetros de medición, junto con los criterios de interpretación de las medidas. El concepto WHM desarrollado se ensayó en laboratorio y demostró ser eficaz a la hora de detectar daños por rozamiento. Aunque dicho desarrollo debe proseguir para alcanzar una integración plena en las estructuras de soporte, el avance logrado por el equipo del proyecto SENSWIRING en este sentido fue considerable. Una vez perfeccionado, cabe esperar que el producto final localice problemas eficazmente y evite averías catastróficas. Aumentará la seguridad, reducirá costes de mantenimiento y periodos de inactividad y con ello contribuirá también a cumplir los objetivos medioambientales de la aviación. Por último, cuando se comercialice, esta tecnología se podrá aplicar a otros campos, entre ellos los sectores marítimo, ferroviario y automovilístico.

Palabras clave

Sistema de sensores, aeronave, seguridad, aviación, SENSWIRING, monitorización del estado del cableado

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación