Una comisión del Parlamento aprueba un programa de energía inteligente pero defenderá una enmienda
La Comisión de Industria del Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de la Comisión Europea sobre un programa de "energía inteligente - Europa", que abarcará el período 2003-2006 y otorgará un mayor énfasis a la energía renovable y la eficacia energética en comparación con su predecesor. Ésta fue la segunda lectura de la propuesta realizada por la comisión parlamentaria, después de la reacción del Consejo ante las enmiendas propuestas por el Parlamento con posterioridad a la primera lectura. El Consejo aceptó la mayoría de las enmiendas, excepto las propuestas de los eurodiputados de crear un organismo europeo de energía inteligente y un grupo operativo dentro de la Comisión Europea encargado de coordinar los diversos campos del programa y controlar su enlace con otras políticas comunitarias. Ahora la Comisión de Industria ha retirado sus enmiendas relacionadas con el grupo operativo, pero presentará de nuevo las referentes a la creación del citado organismo. Las instituciones han acordado un presupuesto de compromiso de 200 millones de euros, que se repartirá entre cuatro áreas: - La mejora de la eficacia energética (SAVE, 64 millones de euros); - La promoción de nuevas fuentes de energía renovable (ALTENER, 72 millones de euros); - Aspectos energéticos del transporte (STEER, 30 millones de euros); - La promoción de fuentes de energía renovables y de la eficacia energética en los países en desarrollo (COOPENER, 34 millones de euros). Dos de los propósitos del programa son fomentar la inversión en tecnologías emergentes que ya se encuentren en el mercado y estimular la difusión de buenas prácticas. Las opciones tecnológicas y los resultados de los proyectos serán vigilados de forma coordinada con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.