Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-28

Increasing the engagement of civil society in security research

Article Category

Article available in the following languages:

Incrementar la seguridad pública a través de la investigación

Un consorcio de investigación de la Unión Europea buscó fórmulas para incrementar el grado de participación de las organizaciones de la sociedad civil en la investigación sobre seguridad.

En la actualidad, el reto social de Horizonte 2020 «Sociedades seguras – protección de la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos» implica realizar investigaciones en cuatro dominios amplios: gestión de crisis y resiliencia frente a catástrofes; delincuencia organizada, lucha contra el terrorismo y la radicalización; control y gestión de fronteras; y ciberseguridad. El proyecto SECUREPART (Increasing the engagement of civil society in security research) exploró fórmulas para impulsar la participación de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el Programa Europeo de Investigación sobre Seguridad (PEIS). Los investigadores analizaron el contexto institucional de diversas políticas relevantes en materia de investigación e implicación. Esta labor incluía escrutar los contenidos y el estado de diferentes proyectos de investigación sobre seguridad auspiciados por el Séptimo Programa Marco (7PM) y revisar otras investigaciones centradas en ámbitos diferentes. Posteriormente, el equipo adoptó un enfoque centrado en la oferta y la demanda con el fin de identificar oportunidades existentes, perdidas o aún sin descubrir para propiciar la implicación de las OSC en el PEIS, y también relacionadas con las capacidades y los incentivos para las OSC y otros agentes del ámbito de la investigación para establecer colaboraciones fructíferas. Asimismo, el consorcio elaboró un plan de comunicación sobre los beneficios potenciales de las actividades de investigación en materia de seguridad, así como un plan estratégico y de actuación para potenciar la participación de las OSC. Los hallazgos revelan que numerosas OSC incluyen disposiciones de seguridad. Con frecuencia, las OSC son organizaciones híbridas que bordean entre la administración pública, las organizaciones de investigación y las pequeñas empresas. No existe una definición clara, común y legalmente vinculante de lo que es una OSC, lo que hace que apenas estén representadas en los proyectos de investigación sobre seguridad de la UE. Además, mediante entrevistas, sondeos en línea y un taller interactivo de OSC y otros grupos se puso de manifiesto que, aunque hay OSC interesadas en el campo de la investigación sobre seguridad, más de un tercio de ellas no creen que este ámbito resulte relevante para sus actividades, por lo que se mantienen al margen. SECUREPART divulgó sus resultados a través de varios medios, tales como documentos de corte político, redes sociales, boletines informativos, folletos, carteles y páginas web. Dichos resultados ayudarán a generar en el futuro un mayor grado de participación e implicación de las organizaciones de la sociedad civil y sus juristas en la investigación europea en torno a la seguridad.

Palabras clave

Seguridad pública, retos sociales de Horizonte 2020, SECUREPART, investigación sobre seguridad, organizaciones de la sociedad civil

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación