European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Human ModeL MATROSHKA for Radiation Exposure Determination of Astronauts

Article Category

Article available in the following languages:

Astronauta fantasma para vuelos espaciales más seguros

Los futuros vuelos espaciales tripulados a la Luna y Marte expondrán a los astronautas al riesgo de rayos cósmicos. Un consorcio de investigadores de la Unión Europea midió las dosis de radiación sobre los órganos vitales del cuerpo humano para realizar una medición precisa del riesgo.

Espacio icon Espacio
Salud icon Salud

Los astronautas que viven y trabajan en el espacio están expuestos a niveles de radiación cósmica que superan de forma muy importante los que se miden en el suelo. La mejor forma de cuantificar el riesgo que esto representa es medir las dosis en los órganos internos humanos, que son mucho más sensibles a la radiación que la piel. Esto se consigue colocando detectores de radiación dentro de un cuerpo humano simulado conocido como «fantoma». El fantoma de MATROSHKA desarrollado por la Agencia Espacial Europea estaba equipado con seis mil detectores de radiación para evaluar la exposición del torso de un astronauta simulado a la radiación cósmica. El fantoma se envió a la Estación Espacial Internacional y se colocó fuera del Módulo de Servicio Ruso (Zvezda) para simular un paseo espacial prolongado. Los datos del fantoma se recuperaron y examinaron en el marco del proyecto HAMLET (Human model MATROSHKA for radiation exposure determination of astronauts), financiado por la Unión Europea, que reunió a grandes científicos europeos en el campo de la dosimetría espacial. Los investigadores se centraron en el análisis detallado, la compilación y la comparación de los datos generados por el experimento MATROSHKA para desarrollar un modelo tridimensional de la distribución de dosis en el cuerpo humano. Así se simuló tanto el trabajo en el espacio de un astronauta como un astronauta que trabajase en distintos lugares de una estación espacial. El modelo de distribución de dosis desarrollado se verificó y comparó utilizando códigos sofisticados de transporte de radiación de Monte Carlo. Además, se llevó a cabo un amplio programa en tierra en instalaciones de iones pesados repartidas por todo el mundo para determinar la respuesta y las características de los detectores utilizados para el proyecto MATROSHKA. Como resultado de HAMLET se obtuvo un conjunto de datos únicos que ahora están a disposición de la comunidad científica en general. Esto permitió a los científicos determinar la dosis eficaz sobre personal situado tanto dentro como fuera de la estación espacial y mejorar la evaluación de riesgos de radiación para vuelos espaciales de larga duración. Los datos también se utilizarán para mejorar las estructuras de apantallamiento de futuras misiones espaciales.

Palabras clave

Astronauta fantasma, vuelo espacial, radiación cósmica, MATROSHKA, HAMLET

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación