European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Politics of Emotion: Challenging Emotional Regimes in Europe across the Iron Curtain from the 1960s to the 1980s

Article Category

Article available in the following languages:

El poder de las emociones para impulsar los movimientos de izquierdas en Europa de mediados a finales del siglo XX

Una iniciativa estudió las políticas emocionales de la izquierda radical y cómo influyeron en la sociedad y la política de toda Europa desde la década de los años sesenta hasta la de los ochenta.

Sociedad icon Sociedad
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

El proyecto financiado con fondos europeos POLEMOTIONS investigó movimientos de oposición y contracultura en Europa. Entre ellos grupos de nueva izquierda y postmarxistas, movimientos sociales incipientes como la ocupación, el feminismo y el activismo gay de izquierdas y el entorno de izquierdas alternativo. En concreto, los socios del proyecto estudiaron las políticas emocionales de estos movimientos y su impacto social y político. Desarrollaron así un paradigma nuevo con el que contextualizar las transformaciones de las políticas de protesta y las sociedades europeas a ambos lados del Telón de Acero desde principios de la década de los sesenta. El equipo de POLEMOTIONS argumentó que la izquierda alternativa realizó una aportación relevante a las culturas emocionales nuevas que surgieron durante estos tres decenios. Los hallazgos sugieren que los movimientos sociales eran espacios de experimentación con formas nuevas de subjetividad emocional. El trabajo de archivo condujo a la redacción de una monografía sobre la política de las emociones en la izquierda alternativa en la República Federal de Alemania. También se han publicado artículos y capítulos de libros en relación con la rama científica en su conjunto de Alemania occidental. Por último se celebró un congreso internacional sobre movimientos de contracultura y protesta a ambos lados del Telón de Acero. Los resultados se publicaron en un tomo en el que se argumenta a favor del desarrollo de formas de hacer política sorprendentemente similares dedicadas a crear una personalidad «auténtica» en todo el Telón de Acero. En el libro se propone una interpretación original sobre por qué la generación más joven en concreto se rebeló por motivos similares contra dos sistemas sociopolíticos muy distintos, el capitalismo democrático en Occidente y el comunismo de estado en Oriente. Los investigadores también elaboraron un libro en el que se relacionan las protestas de la década de los setenta en el Este y el Oeste y las revoluciones pacíficas de 1989. Distintos talleres destinados a estudiantes de secundaria en Berlín aprovecharon revistas históricas estudiantiles para debatir sobre la relación entre temas personales como los sentimientos y la sexualidad y la política en la década de los años setenta. Los estudiantes reflexionaron sobre el modo en el que temas como los ideales de sexo, las emociones y la sexualidad entroncan con las relaciones de poder. POLEMOTIONS demostró que la izquierda alternativa contribuyó a la formulación de nuevos estilos y normas emocionales en la sociedad alemana occidental.

Palabras clave

Izquierda radical, política emocional, POLEMOTIONS, telón de acero

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación