Una nueva perspectiva sobre Nietzsche
El filósofo, poeta y filólogo alemán Friedrich Nietzsche estaba profundamente influenciado por la obra del noble ensayista, profesor y poeta norteamericano Ralph Waldo Emerson, que lideró el movimiento del transcendentalismo en el s. XIX. Pese a que Emerson representa una de las principales inspiraciones en la obra de Nietzsche, la relativamente escasa investigación que se ha efectuado sobre esta relación ha provocado que se hayan obviado las interesantes anotaciones y observaciones que hizo Nietzsche sobre el académico estadounidense. El proyecto financiado con fondos europeos EMERSON-NIETZSCHE (Nietzsche’s reading of Emerson. A genetic study) revisó y se replanteó las investigaciones disponibles centradas en la relación entre Emerson y Nietzsche. Poniendo sus miras en los «pre-textos» de Nietzsche —a saber, las versiones de preparación de un texto— y en otras obras que influyeron en el autor, el equipo del proyecto se propuso invalidar cualquier interpretación sobresimplificada del trabajo de Nietzsche. Cabe destacar que el estudio se sustentó en la metodología de la crítica genética, esto es, aprovechar la reconstrucción y el análisis del proceso de redacción y extrapolar la información valiosa del pre-texto. Esta metodología contribuyó a realizar una investigación filológica fiable que arroja nueva luz sobre las obras de Emerson y Nietzsche. Para ello, el equipo dató y descifró las anotaciones marginales de Nietzsche. Tras esto, los investigadores las vincularon a los fragmentos correspondientes de los textos de Emerson y las interpretaron. Mediante la crítica genética, el proyecto elaboró fórmulas que permiten determinar con precisión el papel que desempeñó la lectura de Emerson en el desarrollo de las ideas de Nietzsche. El proyecto abarcó cuatro áreas de investigación principales: el conflicto entre libre albedrío y determinismo, la crítica a la moralidad tradicional, el individualismo como base ética, y la extemporaneidad constitutiva del superhombre de Nietzsche junto con su papel en la sociedad. Los resultados han sido publicados en la plataforma NietzscheSource, que reúne manuscritos, obras relevantes, notas póstumas y misivas de Nietzsche, entre otros estudios y escritos valiosos. Estos resultados no sólo supondrán una revolución para las interpretaciones de las ideas de Nietzsche y permitirán esclarecer las convicciones erróneas, también brindan una metodología nueva y valiosa con la que revisar la obra de otros filósofos notables.
Palabras clave
Nietzsche, Emerson, crítica genética, pre-texto, filológico