Se prevé que el consumo de banda ancha en Europa alcance el 28 por ciento en 2008
Las últimas cifras de Júpiter Research muestran que el consumo de banda ancha en los hogares europeos alcanzará el 28 por ciento en 2008. Los resultados de la investigación sugieren también que Europa superará a Estados Unidos; en 2007 el 48 por ciento de los hogares europeos usarán conexiones de banda ancha, en comparación con el 46 por ciento en Estados Unidos. Los analistas afirman que el crecimiento del número de hogares europeos que pasarán a utilizar conexiones de banda ancha por cable y DSL está ligado al creciente interés de los consumidores, al aumento de la disponibilidad y a precios más competitivos. "Los usuarios de Internet son muy sensibles a los precios a la hora de adoptar conexiones de banda ancha. Las últimas iniciativas de los proveedores europeos y del Reino Unido para ofrecer servicios de DSL y cable más baratos han tenido mucho éxito. Esto continuará produciendo un incremento del uso de la banda ancha", comenta Ian Fogg, analista de Jupiter Research. Hasta ahora las cifras de finales de 2002 muestran que la disponibilidad limitada de la banda ancha y la mala comunicación están causando una migración y un índice de aceptación lentos en algunas regiones de Europa. Como resultado, la penetración de la banda ancha varía de un uno por ciento en los hogares de Grecia a un 19 por ciento en Bélgica. En 2008 estos países seguirán representando dos casos extremos en el mercado europeo de la banda ancha, con tasas de implementación de banda ancha que varían del 10 por ciento al 42 por ciento respectivamente. Sin embargo, el informe afirma que las mejoras de la tecnología de banda ancha proporcionarán un índice de aceptación mayor a nivel geográfico. En el caso de los países europeos más grandes, seguirá aumentando el número de hogares con banda ancha y para el año 2008 habrá en Alemania más de 12 millones, casi siete millones en Francia y ocho millones en el Reino Unido. No obstante, el crecimiento del uso de banda ancha en España será el más rápido de Europa con más de dos millones de hogares que pasarán a utilizar la banda ancha en 2004.
Países
Bélgica, Alemania, Grecia, España, Francia, Reino Unido