Un estudio finlandés indica perspectivas positivas para los doctorados
Según un nuevo estudio sobre empleo, colocación y demanda de titulados de doctorado el país producirá casi 12.000 doctores para el 2010 y afirma que no hay indicios de que la demanda de personas con doctorado vaya a disminuir en el futuro. El estudio, publicado el 28 de mayo por la Academia de Finlandia, fue encargado por el Ministerio de Educación de Finlandia en respuesta al debate existente hoy en la UE sobre la necesidad de 500.000 científicos más para lograr el objetivo de Barcelona relativo al gasto en investigación. Los resultados influirán en la toma de decisiones en cuanto a la política científica y educativa en Finlandia. Con una tasa de paro en los años 90 de menos del tres por ciento entre los titulares de un doctorado, parecen no faltar oportunidades para investigadores altamente cualificados. Además, de los encuestados, el 95 por ciento de los doctores graduados en 2000 declararon que su trabajo actual era bastante compatible con su formación,¡ y el 66 por ciento calificó sus funciones actuales de "muy compatibles" con sus cualificaciones. En lo que respecta a encontrar empleo, las titulaciones más ventajosas son las de ingeniería, medicina y ciencias naturales. Estos tres campos en conjunto constituyen el 61 por ciento de todos las titulaciones que fueron adjudicadas entre 1989 y 2002. Otra tendencia estimulante que surge del intento de la Comisión de incrementar el número de mujeres en el ámbito científico muestra que la proporción anual de mujeres doctoradas en Finlandia ha aumentado drásticamente y en 2002 las mujeres constituían ya casi el 46 por ciento de la cifra total.
Países
Finlandia