Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Life Cycle Engineering approach to develop a novel EU-harmonized sustainability certification system for cost-effective, safer and greener road infrastructures

Article Category

Article available in the following languages:

Certificación de carreteras y sostenibilidad para una infraestructura de transporte más ecológica

Un nuevo programa de certificación para los proyectos de transporte por carretera en Europa va a ayudar a que el sector del transporte sea más sostenible y tendrá efectos positivos sobre el medio ambiente y la sociedad.

La Unión Europea goza de muchos y destacados programas de certificación de productos y servicios en campos que van desde la agricultura ecológica hasta los procesos industriales, pero no existen programas de este tipo para los productos e infraestructuras viales. El proyecto LCE4ROADS (Life cycle engineering approach to develop a novel EU-harmonized sustainability certification system for cost-effective, safer and greener road infrastructures), financiado por la Unión Europea, se propuso dar una respuesta a este reto. Para ello, diseñó un programa de ingeniería del ciclo de vida (ICV) de las infraestructuras viales basado en aspectos medioambientales, económicos, sociales y técnicos con el fin de evaluar las infraestructuras y otros materiales relacionados. Para lograr sus objetivos, el equipo del proyecto ideó una nueva estrategia y una herramienta de software relacionada para evaluar la sostenibilidad de los proyectos de carreteras. En ella se ofrecían directrices y recomendaciones para construir productos relacionados con el transporte por carretera más ecológicos, seguros y rentables, incluido el material de formación para la certificación y un sistema de certificación. Por su parte, la herramienta de software evalúa un proyecto de carretera de acuerdo con indicadores principales de rendimiento y calcula el impacto de los materiales y las actividades que intervienen en todas las fases del ciclo de vida de una carretera. Se basa en una completa base de datos de materiales, maquinaria, vehículos de transporte, procesos de construcción, fuentes de energía, cuestiones jurídicas, estrategias de mantenimiento y etapas de eliminación. Con el fin de promover la sostenibilidad de las carreteras y facilitar su implantación en el futuro, el consorcio del proyecto LCE4ROADS (en colaboración con el Comité Europeo de Normalización, CEN), las autoridades nacionales europeas de transporte por carretera, asociaciones sectoriales, laboratorios de transporte y empresas privadas) organizaron diferentes talleres del CEN que se tradujeron en la publicación del documento del CEN CWA 17089:2016 «Indicators for the sustainability assessment of roads» (Indicadores para la evaluación de sostenibilidad de las carreteras). Los socios del proyecto LCE4ROADS debatieron acerca del uso de los resultados y se han trazados nuevos itinerarios de investigación para el futuro. En paralelo, el proyecto ha realizado actividades de hermanamiento con partes interesadas en Estados Unidos para propiciar el intercambio de conocimientos y desarrollar la normalización a escala mundial. Está previsto que los resultados del proyecto contribuyan a evaluar los efectos de los nuevos proyectos de carreteras sobre el medio ambiente y la sociedad, optimizando al mismo tiempo el uso de los recursos. Sin duda alguna ayudarán a impulsar el desarrollo sostenible del transporte y promoverán el uso de tecnologías, materiales y soluciones tecnológicas en el sector. Se espera que de esta iniciativa surjan soluciones de ingeniería más ecológicas, seguras y rentables que, en última instancia, repercutan en un sector del transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0