Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Según un informe griego, el aumento del personal de investigación debe ajustarse al aumento de la inversión

Un informe de la Secretaría general de Investigación y Tecnología de Grecia ha puesto de relieve la importancia de incrementar el número de personal investigador y la capacidad de absorción tecnológica al esforzarse por aumentar el gasto en investigación de la UE hasta el tres...

Un informe de la Secretaría general de Investigación y Tecnología de Grecia ha puesto de relieve la importancia de incrementar el número de personal investigador y la capacidad de absorción tecnológica al esforzarse por aumentar el gasto en investigación de la UE hasta el tres por ciento del PIB en 2010, el reto propuesto por los jefes de Estado y de Gobierno en Barcelona, en 2002. Según el objetivo fijado el sector empresarial contribuirá con dos tercios de la inversión en investigación, y el resto será aportado por el sector público. El informe calcula que, para cumplir el objetivo, el gasto bruto realizado por el sector privado tiene que aumentar hasta 2010 a un promedio anual del 7,5 por ciento, cifra significativamente superior al dos por ciento de crecimiento medio del último decenio. De igual modo, la inversión pública necesita crecer un 3,5 por ciento a lo largo del mismo período, mientras que la cifra correspondiente en los diez últimos años ha sido del 0,8 por ciento. Sin embargo, el informe señala que, si bien el equipamiento científico mejorará como consecuencia de este incremento en el gasto, los intentos de aumentar el personal investigador quizás no tengan tanto éxito. El informe sostiene que esto podría conducir a una nueva presión. "El personal actual, formado por 1.366.170 investigadores con el apoyo de 1.065.745 colaboradores, quizás no pueda elevarse [en el mismo porcentaje que la inversión]. Los recursos de personal investigador son escasos, ya que el talento es limitado y la formación tarda mucho tiempo. El incremento en IDT [investigación y desarrollo tecnológico] sin incrementar en la misma proporción el conjunto de personal investigador provocará presiones inflacionarias (aumentos salariales), sin el correspondiente aumento en producción e innovación científica," sostiene el informe. El informe también describe el modo en que algunos países que no invierten mucho en investigación aprovechan los excedentes de aquellos que sí lo hacen. Por lo tanto, "es importante reforzar aún más la IDT que conduzca a resultados de primera clase, pero hay que potenciar también las capacidades de absorción con objeto de maximizar los beneficios sociales de la inversión en IDT que se realiza en Europa," afirma el documento. En el informe se describen formas que sirven para desarrollar este crecimiento de la absorción en las distintas regiones europeas. Dichas formas abarcan el mejoramiento de la base y la calidad científica del capital humano, así como de los derechos de propiedad intelectual, y la constitución de redes y enlaces entre entidades implicadas en el proceso de transferencia de conocimientos. En el informe también aparecen recomendaciones para realizar una mayor investigación con objeto de lograr una combinación perfecta de políticas. En particular, el informe reclama un análisis más profundo acerca de la relación entre IDT y crecimiento de la productividad, y sobre los factores determinantes del gasto en IDT.

Países

Grecia