Un informe de Eurostat revela el aumento de las solicitudes de patentes de TIC a la OEP
Un informe de "Statistics in focus" sobre ciencia y tecnología, recién publicado por Eurostat, pone de manifiesto que el total de solicitudes de patentes relacionadas con la tecnología de la información presentadas a la Organización Europea de Patentes (OEP) por los países de la UE creció más del doble durante el decenio de 1990. En 1991 sólo el 6,8 por ciento de solicitudes recibidas por la OEP desde el interior de la UE hacían referencia a patentes de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). En 2001 se habían elevado en una proporción de 2,3, y las patentes de TIC representaban el 15,5 por ciento de todas las solicitudes. En el caso de las solicitudes recibidas por la OEP procedentes de empresas japonesas y de EEUU durante el mismo período, la proporción era 1,3 y 2,0 veces superior, respectivamente. De las 9.421 solicitudes de patentes de TIC presentadas desde la UE en 2001, más del 90 por ciento tuvo su origen en sólo seis países: Alemania (29,9 por ciento), el Reino Unido (18,6 por ciento), Francia (15,3 por ciento), los Países Bajos (10,4 por ciento), Suecia (8,9 por ciento) y Finlandia (7,5 por ciento). Si se analiza el número de solicitudes de patentes en comparación con los millones de habitantes, sin embargo, Finlandia ocupa la primera posición, con 136 por millón, seguida por Suecia con 94 y los Países Bajos con 62. Las solicitudes de patentes de TIC presentadas a la OEP procedentes de los países candidatos todavía representa una proporción relativamente reducida del total de solicitudes. No obstante, en Hungría (21,2 por ciento), Chipre (18,2 por ciento) y Eslovenia (17,9 por ciento) el porcentaje correspondiente a TIC sobre el total de solicitudes a la OEP superaba el 15,5 por ciento de media de la UE
Países
Austria, Bélgica, Chipre, Chequia, Alemania, Dinamarca, Estonia, Grecia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Reino Unido, Estados Unidos