La UE y la India unen fuerzas para impulsar la cooperación en ciencia, tecnología e innovación
El proyecto financiado con fondos europeos INDIGO POLICY(se abrirá en una nueva ventana) reunió a una amplia variedad de grupos de interesados de ambas regiones con el propósito de reforzar y promover la colaboración política sobre CTI. INDIGO POLICY congregó a investigadores, destacadas empresas, responsables políticos y científicos jóvenes de la UE y la India para compartir sus puntos de vista sobre cuestiones estratégicas de interés mutuo, como puedan ser la energía, el agua y la salud, dominios que se consideran de alta prioridad en el diálogo entre la UE y la India en materia de CTI. Los socios del proyecto respaldaron el diálogo político, produciendo para ello documentos de corte político centrados en la cooperación actual a nivel europeo y nacional. Los documentos abarcaban diversos ámbitos políticos relacionados con la CTI, entre ellos publicaciones y patentes conjuntas, transferencia de tecnologías, innovación, migración y movilidad, así como los frutos de la colaboración entre ambas regiones al amparo del Séptimo Programa Marco (7PM). Un análisis bibliométrico reveló un incremento considerable en el número de publicaciones anuales conjuntas entre la India y la UE durante la última década. El número total se ha cuadruplicado durante dicho periodo. Europa se ha convertido en el socio más relevante de la India en lo que respecta a publicaciones conjuntas, superando a los Estados Unidos. Las actividades de divulgación e implicación de múltiples grupos de interesados se materializaron en tres jornadas de cooperación destinadas a reforzar la colaboración en el campo de la investigación y la innovación. Celebradas de manera alterna en Europa y la India, estas jornadas orbitaron en torno a temas prioritarios de interés común y sirvieron como foro para que los grupos de interesados debatieran sobre cooperaciones presentes y futuras en CTI. Más de seiscientos participantes asistieron a los eventos. El equipo de INDIGO POLICY trabajó para hacer de la India un punto de entrada único para sectores y organizaciones públicas de Europa que desean tener presencia en el país. También se establecieron centros de referencia en la India con el fin de optimizar los canales de información sobre Horizonte 2020. Asimismo, se organizaron diversos eventos de trabajo en red para iniciar colaboraciones y facilitar la transferencia de conocimientos. Los miembros del proyecto apoyaron la participación de la India en planes de financiación de la UE más allá de Horizonte 2020. Como resultado, el país indio se incorporó como nuevo miembro a la Iniciativa de Programación Conjunta sobre Resistencia Antimicrobiana. El consorcio también ayudó a crear una plataforma de tecnología hídrica en la India a través de encuentros entre expertos y talleres centrados en el ámbito industrial. El proyecto INDIGO POLICY desempeñó un papel fundamental en lo concerniente a llevar las colaboraciones entre la India y Europa sobre CTI a otro nivel.