Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

El comportamiento 3 maquiavélico" de los peces conduce a exigir una reevaluación de la inteligencia de los peces

Según tres destacados científicos, los peces presentan niveles de inteligencia social que desmienten su reputación de animales de escasa inteligencia, movidos por el instinto, y en algunos ámbitos cognitivos se comparan favorablemente con primates no humanos. Los científicos...

Según tres destacados científicos, los peces presentan niveles de inteligencia social que desmienten su reputación de animales de escasa inteligencia, movidos por el instinto, y en algunos ámbitos cognitivos se comparan favorablemente con primates no humanos. Los científicos de las universidades de Edimburgo y St. Andrews en Escocia y Leeds en Inglaterra pusieron de manifiesto los cambios que se han producido durante los últimos años en nuestra forma de comprender las capacidades mentales de los peces. Calum Brown, Kevin Laland y Jens Krause, comentaron en la revista científica 3 Fish and Fisheries3 : 3 Ha desaparecido (o al menos es ya obsoleta) la imagen de los peces como cerebros de guisante torpes y escasos de inteligencia, movidos en gran parte por el 3 instinto3 , con el que la poca flexibilidad de comportamiento que poseen es seriamente obstaculizada por una infame 3 memoria de tres segundos3 . 3 Ahora se considera que los peces están impregnados de una inteligencia social y persiguen estrategias maquiavélicas de manipulación, castigo y reconciliación, presentando tradiciones culturales estables y cooperando para inspeccionar a los depredadores y coger comida3 . Los científicos hicieron referencia a observaciones de peces en las que se identificaba individualmente a cada pez de un mismo banco persiguiendo relaciones, usando herramientas, construyendo nidos y manifestando recuerdos a largo plazo. Creen que, al ser el grupo más antiguo de los principales vertebrados, los peces tuvieron tiempo de sobra para desarrollar modelos de comportamiento complejos y adaptables que rivalizan con los de otros vertebrados. 3 Estos avances merecen una reevaluación de la flexibilidad del comportamiento de los peces y destacan la necesidad de comprender mejor los procesos de aprendizaje que respaldan [su] complejidad de comportamiento y social recientemente admitida3 , concluyeron los científicos.

Países

Reino Unido