Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Un proyecto de la UE aporta un novedoso manual sobre el proceso de innovación

Un proyecto de la UE ha desarrollado un novedoso manual destinado a asesorar a los jóvenes innovadores y a las pequeñas empresas durante todas las fases del proceso de innovación. El proyecto TECTRA ha sido financiado por la acción piloto de excelencia para nuevas empresas ...

Un proyecto de la UE ha desarrollado un novedoso manual destinado a asesorar a los jóvenes innovadores y a las pequeñas empresas durante todas las fases del proceso de innovación. El proyecto TECTRA ha sido financiado por la acción piloto de excelencia para nuevas empresas innovadoras (PAXIS), y en él han participado organismos oficiales, instituciones y empresas de España, Finlandia y Francia. El manual abarca seis pasos importantes del proceso de innovación: desde el conocimiento inicial del entorno empresarial y las propias competencias básicas, hasta la ejecución final y el desarrollo de las actividades empresariales. Sin embargo, como señaló a Noticias CORDIS la coordinadora de TECTRA, Itziar Alonso, la idea de facilitar un proceso unificado de innovación para empresas no es un concepto nuevo. "Existen numerosos ejemplos de sistemas de apoyo públicos y privados para ayudar en la innovación empresarial, pero a menudo estos sistemas son fragmentarios y tienden a ignorar a los directivos de las PYME [pequeñas y medianas empresas] de menor tamaño y a los investigadores que no tienen experiencia en innovación empresarial, o que la tienen muy escasa." "Nuestra meta se ha centrado en afrontar estas carencias del sistema de apoyo proporcionando herramientas adaptadas a las PYME más pequeñas y a los innovadores jóvenes, para ayudarles a comprender mejor el proceso de innovación y comunicar sus estrategias empresariales y de planificación a los socios, inversores, empleados, clientes y proveedores", añadió. Para ello el proyecto se centró no sólo en las innovaciones en curso, sino también en los pasos iniciales que conducen al proceso innovador, y diseñó diversas herramientas de acompañamiento para ayudar a los recién llegados. Entre ellas se incluyen una herramienta para definir y supervisar los proyectos de innovación en curso, y otra que sirve para investigar, detectar y analizar el entorno empresarial. "A quienes no estén habituados a elaborar estrategias empresariales, las herramientas les ayudan a analizar y supervisar su avance de manera continuada," afirma la Sra. Alonso. "Algunas pueden llegar a generar nuevas ideas o evaluar ideas alternativas." La Sra. Alonso cree que el desarrollo de planes de acción de conformidad con la estrategia diseñada por TECTRA no sólo ayudará a atenuar los riesgos de quiebra de las empresas más pequeñas durante el proceso de innovación, sino que también mejorará el crecimiento de las empresas y les ayudará a hacer frente a los cambios que surjan en el mercado: en tecnología y en la demanda. "Creemos que, proporcionando a las empresas los métodos y herramientas que les permitan afrontar la globalización y los cambios del mercado, TECTRA podría servir para aumentar la competitividad de las industrias europeas," en opinión de la Sra. Alonso. Convencida de sus beneficios potenciales, la Comisión solicitó que el manual esté disponible con carácter gratuito no sólo en formato de libro, sino también en CD y a través del sitio web de un socio del proyecto. "Esto garantiza una divulgación más amplia y un método de acceso a nuestras orientaciones más fácil para el usuario," dijo la Sra. Alonso. Por lo que respecta a los comentarios de las empresas que utilizan el sistema TECTRA, la Sra. Alonso cree que las empresas tardarán un tiempo en determinar el influjo y las ventajas de ejecutar las orientaciones paso a paso. "La innovación debe contemplarse dentro del contexto cultural: no existe un único enfoque de la innovación, y las empresas tienen que adaptar estas orientaciones a su propio entorno en un momento específico."

Países

España, Finlandia, Francia