Liikanen comenta el contenido de la futura comunicación sobre la administración electrónica
Se necesita un liderazgo político fuerte para permitir la ejecución a gran escala de la Administración electrónica, según el Comisario de Empresa y la Sociedad de la Información de la UE, Erkki Liikanen. El 16 de septiembre, ante la Escuela nacional de administración pública de China, el Sr. Liikanen afirmó que la administración electrónica tiene múltiples ventajas, y su ejecución no sólo es una oportunidad de "conseguir que los gobiernos adquieran mayor relevancia para los ciudadanos, incrementando la participación y la implicación en la toma de decisiones," sino también de "ayudar a las administraciones públicas para que se vuelvan más productivas y ofrezcan servicios personalizados para todos, de un modo abierto y transparente." Sin embargo, continúan existiendo algunas barreras, sostuvo el Comisario, y advirtió que los políticos tienen que asumir los retos a los que sigue enfrentándose la ejecución de los servicios públicos electrónicos: "Los políticos deben tener siempre presente la visión a largo plazo, y al mismo tiempo, insistir en el logro de resultados concretos a corto plazo." Con el propósito de ayudar en la ejecución a gran escala de la Administración electrónica dentro de la UE, el Sr. Liikanen observó que, por su parte, la Comisión se propone identificar algunas de las cuestiones pendientes de solución en su próxima comunicación sobre la Administración electrónica. Entre estas cuestiones se encuentran un acceso inclusivo y amplio a Internet, para que los servicios públicos sean accesibles a todos; proteger la confianza y la credibilidad de la interacción en línea con las Administraciones; facilitar las licitaciones públicas electrónicas; y definir, desarrollar y ejecutar servicios paneuropeos, así como promover su utilización. "Hay otras cuestiones, tales como la colaboración entre las Administraciones a todos los niveles para establecer servicios personalizados unificados," añadió el Comisario. "Esto exigirá la creación de plataformas técnicas interoperables y procesos de administración que amplíen las fronteras de las organizaciones y de los países. Una parte de esta infraestructura de la Administración electrónica ya está instalada, pero todavía hay que hacer mucho más, también en el campo de la cooperación internacional." Durante la Cumbre mundial sobre la Sociedad de la Información que tendrá lugar en Ginebra en el próximo mes de diciembre se llevarán a cabo otros debates sobre la dimensión internacional de la Administración electrónica.
Países
China