China está preparada para integrarse en el programa Galileo
La Unión Europea ha llegado a un acuerdo con China que prepara el terreno para la participación de ese país en el programa Galileo, el sistema europeo de navegación global por satélite. El 18 de septiembre se redactó en Beijing un proyecto de formalización de dicha colaboración, después de una reunión entre François Lamoureux, director general de Energía y Transportes de la Comisión Europea, y Shi Dinghuan, secretario general del ministerio de Ciencia y Tecnología de China. El acuerdo se enviará ahora al Consejo de Transportes de la UE y al Consejo de Estado chino para su aprobación oficial. Al expresar su satisfacción por dicho acuerdo, la Vicepresidenta de la Comisión, Loyola de Palacio, responsable del programa Galileo, ha dicho: "China ayudará a que Galileo se convierta en la mayor infraestructura mundial dentro del creciente mercado de los servicios de localización." El ministro chino de Ciencia y Tecnología, Xu Guanhua, afirmó su compromiso al respecto: "China apoya a Galileo y piensa participar activamente en su construcción y aplicación para obtener beneficios recíprocos." El acuerdo estipula actividades de cooperación en los campos de la ciencia y la tecnología, la fabricación industrial, y el desarrollo de servicios y mercados, así como cuestiones de normalización y certificación. También establece una importante contribución financiera de China, que le otorga una participación en la empresa conjunta Galileo. Por último, la UE y China, junto con la Agencia Espacial Europea, han creado un centro de formación, cooperación e información acerca de las actividades de Galileo en Beijing. El "Centro China-Europa de formación y cooperación técnicas del sistema de navegación global por satélite" se inauguró durante una ceremonia celebrada en el parque de alta tecnología Zhongguancun el 19 de septiembre.
Países
China