Skip to main content
European Commission logo print header

Article Category

Noticias

Article available in the following languages:

Francia y Reino Unido apoyan la creación de la Academia Iraquí de las Ciencias

Francia, Reino Unido y Estados Unidos prestarán apoyo financiero al establecimiento de una Academia Iraquí de las Ciencias. La academia tendrá como objetivo atraer de nuevo hacia el país a expertos en investigación, y contribuir al desarrollo de Irak. La reunión inaugural tuv...

Francia, Reino Unido y Estados Unidos prestarán apoyo financiero al establecimiento de una Academia Iraquí de las Ciencias. La academia tendrá como objetivo atraer de nuevo hacia el país a expertos en investigación, y contribuir al desarrollo de Irak. La reunión inaugural tuvo lugar en Londres, Reino Unido, el pasado 27 de noviembre, y estuvo organizada por Hussain Al-Shahristani, ingeniero químico iraquí y profesor invitado de la universidad de Surrey (Reino Unido). "La Academia Iraquí de las Ciencias será una organización autónoma e independiente compuesta por distinguidos científicos comprometidos con la idea de poner su experiencia y conocimientos en favor del progreso de la ciencia en Irak," declaró el Dr. Al-Shahristani, que señaló asimismo que "la academia recuperará además a los talentos iraquíes para el bien de toda la humanidad tras las décadas de abusos infringidos por parte del régimen de Saddam Hussein a los científicos de este país". Apoyan esta iniciativa la Academia de las Ciencias francesa, la Royal Society inglesa y la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos , y el Dr. Al-Shahristani se propone además obtener apoyo financiero dentro del propio Irak. Sin embargo, no se cuenta de momento con inversión alguna por parte del sector privado. La ingeniería será una de las prioridades de la academia, constituyendo la reconstrucción de la infraestructura del país el principal objetivo. La medicina será asimismo otra de las prioridades. Se estima que las cifras de enfermos de cáncer se han disparado en Irak en la última década.

Países

Francia, Irak, Reino Unido, Estados Unidos