Convocatoria: Impactos potenciales socioeconómicos de la introducción de sistemas de seguridad inteligentes
La Comisión Europea ha publicado una convocatoria para la realización de un estudio preliminar sobre los impactos potenciales socioeconómicos de la introducción de sistemas de seguridad inteligentes integrados en vehículos de transporte en carretera. El estudio tendrá los siguientes objetivos: - hacer balance del material disponible sobre este tema e identificar los problemas existentes; - desarrollar una metodología para evaluar el impacto potencial de los Sistemas Inteligentes de Seguridad en Carretera (en los vehículos) en Europa, considerando 2010 y 2020 como los años objetivo a corto y medio plazo; esta metodología deberá igualmente tener en cuenta el impacto de los sistemas combinados (fusión de sensores, integración y utilización simultánea de sistemas de seguridad activos múltiples); - suministrar los parámetros/factores para la estimación de los beneficios socioeconómicos que se pueden obtener mediante la reducción de muerte por accidente, lesiones y daños materiales tras la introducción de sistemas inteligentes de seguridad en carretera (en los vehículos); dichos parámetros incluirán tanto costes internos (como la mejora de la duración de los viajes, la reducción de la congestión, los costes de infraestructura y los costes de explotación) y los costes externos (impactos medioambientales, costes de los cuidados sanitarios, etc.); - suministrar un marco de trabajo para el estudio de eventuales situaciones de desarrollo del contrato relativos a los sistemas inteligentes de seguridad en carretera (en los vehículos) - incluyendo la evaluación de las ventajas de un parque de vehículos equipados frente a un parque de vehículos no equipados -, y para la entrega de evaluaciones bien justificadas sobre los beneficios esperados y los costes por situación, centrándose en las tecnologías y sistemas más prometedores.Para más información, dirigirse a: Comisión Europea Antonios Barbas BU31, 5/17 B-1049 Bruselas Tel +32 -2.296 3436 Fax +32 -2.296 9548 Para consultar el texto completo de la convocatoria, visitar: http://ted.publications.eu.int/static/doccur/es/es/207496-2003.htm