Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Nuevos proyectos ERA-NET para la creación de enlaces entre los programas nacionales de investigación

La Comisión Europea anunció el 11 de diciembre la financiación de 32 iniciativas transfronterizas en el marco del plan ERA-NET del VI Programa Marco (VIPM). Los proyectos seleccionados se centran, entre otros, en los ámbitos de la coordinación de la ayuda médica de urgencia e...

La Comisión Europea anunció el 11 de diciembre la financiación de 32 iniciativas transfronterizas en el marco del plan ERA-NET del VI Programa Marco (VIPM). Los proyectos seleccionados se centran, entre otros, en los ámbitos de la coordinación de la ayuda médica de urgencia en Europa, el envejecimiento demográfico del continente o las ciencias marinas en el Báltico. La iniciativa tiene por objeto favorecer la creación de enlaces estrechos y duraderos entre los programas de investigación nacionales con objetivos comunes. "El espacio europeo de investigación se justifica esencialmente por la necesidad de remediar, mediante una mejor coordinación y cooperación, la tradicional fragmentación de los esfuerzos de investigación en Europa", señaló el Comisario europeo de Investigación Philippe Busquin. Sobre la racionalidad del programa ERA-NET, el Sr. Busquin indicó: "Hasta ahora, la cooperación entre los proyectos financiados por los organismos nacionales de investigación era bastante limitada. Por eso, los principales recursos se perdían con duplicaciones, dispersiones y la superposición de actividades, y los proyectos más grandes eran a menudo abandonados, debido a la imposibilidad de conseguir la masa crítica necesaria." Inicialmente, los proyectos ERA-NET planificarán los actuales programas de financiación de la investigación y desarrollarán la comprensión y confianza mutuas a través de seminarios periódicos. Esto llevará a la identificación de lagunas, superposiciones y posibles sinergias y sentará las bases de una cooperación duradera con los programas de investigación comunes, y la apertura recíproca de los programas de investigación nacionales a los científicos de otros Estados miembros de la UE. El proyecto HESCULAEP, consagrado a la intervención médica de urgencia, reúne a 13 socios de los ministerios y agencias de la salud y operadores de servicios de emergencia y hospitales. Existen cerca de 100 millones de emergencias médicas cada año en la Unión Europea y la infraestructura varía entre los diferentes países. La inquietud que suscita el bioterrorismo y las nuevas enfermedades como el síndrome respiratorio agudo severo ha motivado el que las amenazas a nivel mundial cobren mayor importancia.