La Presidencia irlandesa anuncia sus prioridades en materia de investigación e innovación
El Gobierno irlandés ha anunciado que entre sus prioridades durante los seis meses que presidirá la UE se encuentran un aumento de la inversión en investigación, un mayor impulso de la excelencia en materia de investigación básica y el desarrollo de una política europea espacial eficaz. Según declaraciones del Gobierno irlandés, "la Presidencia irlandesa dará prioridad a aquellas iniciativas que tengan por objeto avanzar en la creación de un espacio europeo de investigación e innovación y, en particular, a las destinadas a lograr el objetivo de destinar un tres por ciento del producto interior bruto a la inversión en investigación y desarrollo de aquí al año 2010". La presidencia impulsará el desarrollo y puesta en marcha de un método abierto y "viable" de coordinación que permita lograr dichos objetivos, añade la declaración. El Gobierno irlandés facilitará el desarrollo de debates sobre el papel de la UE en la promoción de la excelencia en la investigación básica, a partir de las propuestas que la Comisión pueda presentar en el futuro. Asimismo, señala como una de sus prioridades el que se realice un seguimiento eficaz del reciente Libro blanco sobre política espacial europea. Se promoverá, además, el proyecto Galileo con el objetivo de mantener "el impulso en favor del desarrollo de una capacidad estratégica de Europa en el campo de la navegación por satélite". Tras la reciente selección de Cadarache en Francia como candidata europea para albergar el reactor termonuclear experimental internacional (ITER), el Gobierno irlandés ha manifestado que trabajará para que se produzcan los avances deseados en los temas relativos a la financiación y organización relacionados con el establecimiento de ITER, así como en otros aspectos a escala internacional. Irlanda proseguirá con los trabajos del Consejo sobre el IDABC (prestación interoperable de servicios paneuropeos de administración electrónica destinada al sector público, las empresas y los ciudadanos), que tienen por objetivo apoyar el establecimiento de una serie de servicios paneuropeos de administración electrónica entre los que figura la creación de redes telemáticas interoperables. Asimismo, está previsto que se produzca una decisión a este respecto durante la Presidencia irlandesa. El Gobierno irlandés señala, además, que la evaluación intermedia del plan de acción eEuropa, que se deberá llevar a cabo durante el período de la Presidencia irlandesa, reflejará las oportunidades que se derivan de la ampliación y pondrá de manifiesto las ventajas que se desprenden de la utilización de la banda ancha en toda la UE. Con este objetivo, el Gobierno húngaro, con el apoyo de la Presidencia irlandesa, organizará en Budapest una reunión de ministros europeos dedicada al tema de la sociedad de la información. Con vistas a la celebración del Consejo europeo de primavera se llevará a cabo una valoración sobre la situación en líneas más generales de las comunicaciones electrónicas. Por último, el Gobierno irlandés se ha propuesto continuar con los trabajos iniciados durante la Presidencia italiana relacionados con la propuesta de reglamentación de los productos químicos, con el objetivo de conseguir un equilibrio adecuado entre las diferentes consideraciones de índole económico social y medioambiental.
Países
Irlanda