Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Francia, Suecia y Marruecos colaborarán en el proyecto Atlas

Laboratorios de Francia, Suecia y Marruecos han formado un consorcio en para trabajar juntos en el proyecto Atlas, uno de los principales proyectos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Con la firma el 7 de enero del acuerdo de cooperación científica entre Marruecos y Fran...

Laboratorios de Francia, Suecia y Marruecos han formado un consorcio en para trabajar juntos en el proyecto Atlas, uno de los principales proyectos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Con la firma el 7 de enero del acuerdo de cooperación científica entre Marruecos y Francia, se formalizó la creación del "international grouping of research" (GDRI). El acuerdo permite que científicos eminentes de estos tres países trabajen en la naturaleza fundamental de la materia, las leyes que la rigen y la estructura espacio-temporal del universo. Atlas constituye el mayor esfuerzo de colaboración realizado hasta ahora en las ciencias físicas. En el proyecto participan ya cerca de 2000 físicos procedentes de 150 universidades y laboratorios de 34 países. El LHC, que tiene su base en el CERN de Ginebra (Suiza), es un acelerador en el que colisionan frontalmente protones e iones a energías más altas de las conseguidas hasta ahora. La investigación permitirá a los científicos comprender mejor la estructura de la materia y recrear las condiciones que imperaban en las primeras etapas de formación del universo, justo después del "Big Bang". En diciembre el proyecto consiguió un importante hito cuando se completó el primer superconductor especial cuadrupolar para las Inserciones LHC que será el primer sector del LHC que se instalará en 2004.