Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Novel Mobile Sonification Process for Local Valorisation of Lignocellulosic (Forest) Materials to produce Valuable Chemicals

Article Category

Article available in the following languages:

Ultrasonidos para aumentar la eficacia de las biorrefinerías de residuos madereros

Los residuos de la madera como el serrín y la viruta pueden procesarse para acceder a productos valiosos en forma de combustible y sustancias químicas. Investigadores financiados con fondos europeos crearon un método nuevo y eficaz para refinar residuos madereros de la industria forestal.

Una biorrefinería es la instalación que produce combustible, calor y sustancias químicas de valor añadido a partir de biomasa. Las biorrefinerías lignocelulósicas, en las que se procesan residuos y excedentes de biomasa, cobran cada vez más importancia en la Unión Europea como herramienta para aumentar el valor que es posible extraer de los residuos madereros. Por residuo maderero se entiende las ramas, los recortes del aserradero, las virutas y el serrín. Una biorrefinería lignocelulósica ideal es capaz de separar perfectamente los componentes del material vegetal (celulosa, hemicelulosa y lignina) sin degradarlos. Estos componentes tienen múltiples aplicaciones industriales en industrias dedicadas al papel, los tejidos, los materiales de construcción, la farmacia, los alimentos y las bebidas, los combustibles y los lubricantes (azúcares de celulosa y hemicelulosa), y como fuente de energía, aglomerante, dispersante, emulsionante y secuestrante y como base para sustancias químicas de gran valor (lignina). No obstante, la falta de tecnología para procesar con eficacia estos materiales es uno de los mayores escollos a la comercialización de las refinerías de residuos madereros. La iniciativa financiada con fondos europeos BIOSONIC (Novel mobile sonification process for local valorisation of lignocellulosic (forest) materials to produce valuable chemicals) creó una tecnología nueva para refinar residuos madereros a temperaturas y presiones bajas. Este método se sirve de ultrasonidos para aumentar la eficacia del sistema y podría sustituir los duros métodos de procesamientos que se emplean en la actualidad para procesar este tipo de materia vegetal. El equipo al cargo de la investigación estudió combinaciones de variables en el proceso de biorrefinería como las condiciones y los agentes del pretratamiento, la velocidad del flujo y la presión. También modelaron los procesos y comprobaron sus técnicas en un laboratorio. Los investigadores de BIOSONIC crearon una planta piloto en la que procesar residuos madereros a una velocidad muy superior a la posible con anterioridad. Esta nueva planta de separación será capaz de procesar biomasa in situ y producir sustancias químicas obtenidas de materiales respetuosos con el medio ambiente con mucho más valor que la materia prima original. El proceso de separación de BIOSONIC es rentable a una escala lo suficientemente pequeña como para que el procesado se distribuya donde más se necesita. Además, su modularidad facilita la ampliación de su escala para adoptar un método industrial. Esta tecnología permitirá a los gestores de bosques procesar residuos de poco valor que serían de otro modo desechados o, en el mejor de los casos, quemados como combustible.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0