El Banco Europeo de Inversiones concedió en 2003 una cifra récord de préstamos para proyectos de innovación.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha presentado las cifras correspondientes al 2003, que reflejan que el banco concedió 6.200 millones de euros en préstamos individuales dentro de la "Iniciativa de Innovación 2010". Esta cifra dobla prácticamente la cantidad que concedió el banco en 2002. Además, en junio de 2003, el BEI, que en principio se había comprometido a respaldar de 2000 a 2003 las reformas establecidas en la cumbre de Lisboa, amplió su compromiso hasta 2010. Atendiendo a la "Iniciativa de Innovación 2010", se da prioridad a la financiación de proyectos en las zonas con una estructura más débil, para contribuir a su integración en la economía basada en el conocimiento. La iniciativa se basa en un enfoque integrado, y se centra en la relación existente entre la creación del conocimiento y el mercado. Cubre todas las fases del proceso: educación, investigación y desarrollo (I+D), transformación de la innovación en inversión, generación de una mayor productividad, y reforzamiento de la competitividad de la economía europea. El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) contribuye a la Iniciativa de Innovación 2010 mediante su participación en los fondos de capital riesgo de las empresas. En 2003 firmó 17 operaciones que generaron 135 millones de euros, y su cartera de acciones ascendió a 2.500 millones de euros repartidos en fondos de los países comunitarios y de los países candidatos. El FEI actúa como un fondo de fondos, y se especializa en la financiación de la puesta en marcha de proyectos de alta tecnología. Actualmente es el proveedor de capital riesgo más grande de Europa en el sector. Hasta ahora la mayor parte del capital invertido provenía del BEI, y el resto procedía de la Comisión en el marco del Plan de Ayuda Inicial del MET. En 2003, sin embargo, el ministerio alemán de Economía y Empleo encargó al FEI que invirtiera capital riesgo en su nombre. Esto no había sucedido nunca antes. El ministerio alemán dispuso 250 millones de euros para su inversión exclusiva en fondos de capital riesgo de empresas alemanas de alta tecnología. Aunque la iniciativa Innovación 2010 es un programa propio del BEI, contribuye también a la Iniciativa Europea para el Crecimiento puesta en marcha por la Comisión. Esta iniciativa pretende movilizar la inversión en las áreas que reforzarán las reformas estructurales ya iniciadas, estimularán el crecimiento y crearán empleo. El objetivo de esta acción es fomentar la inversión en las redes transeuropeas de transporte, telecomunicaciones y energía (TEN), así como en el campo de la investigación, desarrollo e innovación, incluidas las tecnologías medioambientales. El BEI ofrece instrumentos innovadores de financiación que se adaptan mejor a las necesidades, con el fin de movilizar el capital privado y los recursos públicos para complementar los préstamos. A través de la Iniciativa Europea para el Crecimiento, el BEI pretende conceder préstamos por un valor total de 40.000 millones de euros para proyectos de innovación e I+D de aquí al año 2010. El banco prestará también especial atención al Programa Quick Start. Este programa es el centro de la Iniciativa Europea para el Crecimiento, y comprende una lista de proyectos que están preparados para ser puestos en marcha inmediatamente. El BEI ha reservado 20.000 millones de euros para contribuir a este programa de aquí al 2006.