Un equipo de investigadores europeos facilita un mejor diagnóstico de los tumores cerebrales
Un equipo de investigadores europeos ha desarrollado un programa informático que permite a los médicos que tratan a pacientes con tumores cerebrales obtener el diagnóstico de una manera más rápida, más precisa y completamente objetiva, sin necesidad de realizar una biopsia del cerebro. En un estudio preliminar el sistema se utilizó en 16 pacientes, con un porcentaje de fiabilidad en el diagnóstico del 92%. El profesor Carles Arús, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Barcelona, dirigió al equipo de investigadores dentro del proyecto INTERPRET (Red internacional para el reconocimiento de tumores cerebrales a través de la resonancia magnética), financiado con fondos comunitarios. Arús señaló que "el objetivo de este proyecto era desarrollar una herramienta informática que contribuyera a facilitar el diagnóstico, instalada en las máquinas de MRI (imagen mediante resonancia magnética) de los centros hospitalarios. Se trata de ayudar a radiólogos y otros médicos sin un especial conocimiento a diagnosticar y catalogar los tumores cerebrales de forma automática, utilizando para ello el espectro de la resonancia magnética (MRS)". Existen 50 clases y grados diferentes de tumores malignos. Esta nueva herramienta, fácil de usar, tiene una base de datos de 300 tumores cerebrales y los clasifica visualmente atendiendo a los espectros de las resonancias magnéticas. Cada punto en la gráfica representa un tipo diferente de tumor cerebral. Los tumores con un origen similar aparecen en la gráfica en posiciones cercanas. De esta manera, los radiólogos pueden obtener información visual sobre la posibilidad de que un tipo de tumor desconocido sea de una u otra clase, según la zona que ocupe en la gráfica. Hasta hora, "a pesar de que el MRS ofrece una clasificación bastante precisa de los tumores cerebrales, no se ha utilizado mucho porque los radiólogos tenían dificultades para interpretar la información del espectro", señaló el profesor Arús. Ahora los radiólogos puedes diagnosticar y clasificar los tumores cerebrales sencilla y eficazmente. Además, y lo que es más importante, ya no necesitan recurrir a la biopsia cerebral, que es invasiva, peligrosa y no siempre ofrece la respuesta correcta. Se espera que este sistema basado en el conocimiento refuerce la aplicabilidad de la técnica MRS y acelere su entrada en Europa.
Países
España