El Comité de las Regiones hace una convocatoria de manifestaciones de interés sobre varios estudios //CAT Convocatoria
El Comité de las Regiones ha hecho pública una convocatoria de manifestaciones de interés hacia estudios de campos de investigación en los que trabaja la institución. El estudio y trabajo de investigación (informes de impacto e informes de perspectivas) que va a desarrollar el Comité de las Regiones incluye los siguientes campos: -1er Campo: políticas de cohesión: cohesión económica y social, cohesión territorial; fondos estructurales; cooperación interregional y transfronteriza; transporte y redes de transporte transeuropeas; desarrollo regional; política urbana; turismo. - 2do Campo: política económica y social: empleo; política social y protección social; igualdad de oportunidades; salud de los ciudadanos; empresa, competencia y política fiscal; política económica y monetaria; mercado interno; política de inmigración (integración social). - 3er Campo: desarrollo sostenible: recursos medioambientales y naturales; política de agricultura común y desarrollo rural; pesca; energía y redes transeuropeas de energía; política de los consumidores; defensa civil. - 4º Campo: cultura, educación, formación profesional, sociedad de la información: cultura y diversidad cultural; juventud y deportes; educación; formación profesional; investigación y tecnología, inclusive temas éticos; sociedad de la información y redes de telecomunicaciones transeuropeas; tecnologías de la comunicación y mercados; industria audiovisual y los medios de comunicación. - 5º Campo: cuestiones constitucionales y gobernanza europea: integración europea y el papel de los gobiernos locales; consecuencias institucionales de la ampliación; proceso convenciones - proceso constitucional; enumeración de los poderes de la UE y subsidiariedad; descentralización; gobernanza europea; carta de los derechos fundamentales; ciudadanía de la Unión Europea; derechos humanos; área de libertad, seguridad y justicia. - 6º Campo: relaciones exteriores: ampliación (inclusive coordinación de comités mixtos); colaboración euromediterránea; dimensión norte de Europa y relaciones transatlánticas; política de relaciones con países vecinos; diálogo norte-sur; Organización Mundial del Comercio; otras relaciones con regiones y distritos de países no miembros; política de inmigración (asilo y visados). Estos campos de investigación no se presentan en orden de importancia. Los temas de los estudios los determinará la política de prioridades de la Comisión, que se establece en su política de estrategia anual y su programa de trabajo y la política de prioridades y programa de trabajo anual estratégico del Comité de las Regiones. Si algunos de los candidatos consideran tener conocimientos suficientes en varios campos tendrán que especificar cuáles son los campos que más les interesan y en cuáles piensan que poseen un mayor conocimiento como especialistas.Para más información sobre el Comité de las Regiones, consulte la siguiente dirección de Internet: http://www.cor.eu.int Para consultar el texto íntegro de la convocatoria, consulte las siguientes direcciones de Internet: http://ted.publications.eu.int/static/doccur/en/en/31902-2004.htm