Lanzamiento del nuevo proyecto IST para el apoyo a los profesionales de la medicina
Un nuevo proyecto del Sexto Programa Marco (VI PM), financiado en el marco de la prioridad de las Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST), diseñará una serie de herramientas IT para apoyar a los profesionales de la medicina. El objetivo del proyecto es facilitar la búsqueda de información para un proceso de toma de decisiones con mayor información en lo relativo a diagnósticos, terapias y protocolos a seguir. El proyecto lleva el nombre de Doc@Hand, fue presentado en enero y tendrá una duración de 30 meses. La Comisión Europea lo financia con un presupuesto de 2,3 millones de euros. Hoy en día, los profesionales de la medicina sufren una presión cada vez mayor. En realidad, la industria de la asistencia médica debe tratar con una multitud de agentes que participan en el proceso de prestación de cuidados, una rápida descentralización, el recorte en los recursos y la necesidad de reducir costes. Este panorama hace que sea cada vez más importante el que los profesionales tengan acceso a la información y los conocimientos, los compartan y colaboren entre ellos. Doc@Hand contribuirá a reducir el tiempo necesario para recabar información, así como los costes asociados a la falta de información adecuada. Asimismo, este proyecto aumentará la calidad del proceso de toma de decisiones a través de una disponibilidad inmediata de información relevante y completa. Doc@Hand desarrollará, probará y validará una aplicación para el acceso transparente a bases de datos en toda Europa, integrando sistemas de apoyo a la toma de decisiones. El proyecto permitirá una búsqueda proactiva de información en las bases de datos de las organizaciones participantes, utilizando tecnologías 'push' en vez del enfoque tradicional 'pull'. El usuario podrá encontrar información relevante sin necesidad de realizar una búsqueda explícita. Estará basado en la ontología del dominio así como en la información estática y dinámica sobre el perfil del usuario. Además, se le proporcionarán al usuario herramientas de representación e interfaces intuitivas para filtrar y navegar de forma más fácil a través de la información y extraer conocimientos de documentos no estructurados o semi-estructurados. 'El entorno integrado desarrollado será accesible desde plataformas portátiles, como los Tablet PC, para así apoyar la creciente movilidad de los profesionales de la asistencia médica, y será validado por las principales instituciones clínicas para integrarlo completamente en la normativa y regulación sobre seguridad y manipulación de datos sensibles,' explicó el Sr. Salvatore Virtuoso, de TXT e-Solutions, uno de los ocho socios del consorcio. Pronto se establecerán tres programas piloto, en Barcelona y Londres, para probar las nuevas herramientas.