Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

La Comisión crea tres nuevos comités científicos

La Comisión Europea aprobó el 3 de marzo una decisión sobre la creación de tres nuevos comités científicos en el ámbito de los productos no alimentarios. Los nuevos comités complementarán los órganos de asesoramiento comunitarios ya existentes y pronto publicarán una convocato...

La Comisión Europea aprobó el 3 de marzo una decisión sobre la creación de tres nuevos comités científicos en el ámbito de los productos no alimentarios. Los nuevos comités complementarán los órganos de asesoramiento comunitarios ya existentes y pronto publicarán una convocatoria en el Diario Oficial para invitar a los científicos a solicitar su afiliación. "La UE necesita científicos independientes de gran calidad", dijo David Byrne, Comisario europeo para la Salud y la Protección al Consumidor. "El asesoramiento científico sobre el riesgo de los productos es la clave de las políticas sanitarias y de protección al consumidor de la UE. Los comités [...] aportarán a la UE una propuesta más proactiva y flexible de la evaluación del riesgo. La reestructuración también garantizará la coordinación y la colaboración adecuada entre estos comités y otros organismos comunitarios encargados del asesoramiento científico, como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, la Agencia Europea para la Evaluación de los Productos Médicos y el futuro Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades". El Comité Científico de los Productos de Consumo (SCCP) tendrá 19 miembros y se ocupará de cuestiones como la seguridad de los juguetes, prendas de vestir, textiles, artículos del hogar y servicios al consumidor, como tatuajes, así como de la seguridad y de las propiedades alergénicas de los cosméticos. El Comité Científico de los Riesgos Sanitarios y Medioambientales (SCHER) también estará constituido por 19 miembros y se ocupará de la toxicidad y la ecotoxicidad de los compuestos químicos, bioquímicos y biológicos cuyo uso pueda tener consecuencias nocivas para la salud humana y el medio ambiente. El Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados (SCENIHR) se encargará de cuestiones que no entran dentro del ámbito de competencia de otros organismos comunitarios encargados de la evaluación del riesgo, como la resistencia a los antimicrobianos, las nanotecnologías, los dispositivos médicos, incluidos aquellos que contienen sustancias de origen animal y/o humano, la ingeniería de los tejidos, los riesgos físicos tales como el ruido y los campos electromagnéticos (derivados de los teléfonos móviles, los transmisores y los ambientes domésticos controlados electrónicamente) y los métodos de evaluación de los nuevos riesgos. Este comité tendrá 13 miembros y podrá contar con el apoyo de hasta 6 miembros asociados para cuestiones específicas. La Comisión seleccionará a los miembros de los comités atendiendo al criterio de excelencia científica. Los candidatos con la experiencia apropiada que no sean seleccionados pasarán a formar parte de una lista de reserva.