El Innobarometro refleja un mayor compromiso de las empresas frente a la innovación
Según la encuesta Innobarómetro 2003, casi el 80 por ciento de las empresas de la UE han introducido en los últimos dos años algún producto nuevo o actualizado y el porcentaje de "grandes inversores", empresas que destinan más de la mitad de su inversión a la innovación, es del 14 por ciento. Junto con esos indicadores de rendimiento tan positivos, la encuesta de 2003 también refleja que más del 60 por ciento de los gerentes europeos se muestran optimistas respecto a la mejora de su rendimiento en los dos últimos años, con un nivel de confianza especialmente alto en Italia, España y Grecia. La encuesta Innobarómetro se realizó a petición de la DG Empresa de la Comisión y reunió las opiniones de más de 3.000 directivos de máximo nivel de toda la UE. El objetivo es evaluar las necesidades, las inversiones y los resultados de las empresas en materia de innovación, así como identificar las fuerzas motoras del rendimiento innovador. A la pregunta de cuál es el factor más convincente para que las empresas opten por innovar, la respuesta más común dada por el 35 por ciento de los gerentes fue la de "responder a la necesidad del consumidor". Esto parece especialmente cierto en las grandes empresas, las empresas de servicios o las que han sido creadas en los últimos diez años. Solamente en Italia un porcentaje mayor de los encuestados respondió "la necesidad de mejorar la eficiencia de la maquinaria y el equipo" como factor más importante para impulsar la innovación. También se pidió a las empresas que especificaran cuáles son las necesidades más importantes en términos de innovación que no han sido satisfechas. La queja más común fue la falta de acceso a clientes y/o mercados innovadores, respuesta dada por el 37 por ciento de los encuestados, seguida de las dificultades para encontrar o movilizar recursos humanos, con un 35 por ciento. Una de las conclusiones que debe interesar a los responsables políticos es que los gerentes son conscientes de la financiación comunitaria para actividades de innovación. El Innobarómetro señala lo siguiente: "parece que se desconocen los esfuerzos realizados por las instituciones europeas para fomentar la innovación y uno de cada tres encuestados no ha sido capaz de dar su opinión al respecto". Las empresas de 250 o más empleados tienen más probabilidades de responder de forma positiva respecto a la financiación pública para la innovación, según el informe. No obstante, el entusiasmo por la Patente Comunitaria está bastante más extendido. Casi un 60 por ciento de los ejecutivos europeos consideran que esto ayudaría en general a las empresas a innovar y prácticamente la mitad cree que resultaría "eficaz" para su propia empresa. Parece que la importancia de la innovación está bien anclada en la conciencia de la empresa europea, con la amplia mayoría de las empresas claramente convencidas de la necesidad de innovar. De hecho, el 54 por ciento de los ejecutivos consideran que sus mercados "se volverán más receptivos" hacia los productos innovadores. La encuesta concluye: "El Innobarómetro 2003 destaca por tanto la voluntad de los gerentes europeos de reforzar su situación competitiva a través de la innovación. [...] Se requieren esfuerzos continuos para garantizar que las empresas innovadoras obtienen financiación y reconocimiento y de ese modo lleven a la Unión hacia una economía común verdaderamente innovadora".