Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Un nuevo estudio lleva a los investigadores a predecir la "sexta extinción en masa" del planeta

Un nuevo estudio sobre la fauna y flora realizado en el Reino Unido ha reunido pruebas del declive que experimentan muchas especies de plantas, mariposas y aves, lo que podría apuntar a la llegada de una nueva fase de extinción global en masa, según sus autores. El estudio, p...

Un nuevo estudio sobre la fauna y flora realizado en el Reino Unido ha reunido pruebas del declive que experimentan muchas especies de plantas, mariposas y aves, lo que podría apuntar a la llegada de una nueva fase de extinción global en masa, según sus autores. El estudio, publicado en la revista Science, analizó seis informes sobre pájaros, mariposas y plantas del Reino Unido elaborados en los últimos 40 años. Se descubrió con preocupación que la mayoría de especies de mariposas, un total del 71 por ciento, ha visto descender su número en los últimos 20 años. El estudio también reflejó que el 54 por ciento de las especies de aves ha reducido su número en las últimas dos décadas, así como el 28 por ciento de las especies de plantas autóctonas durante los últimos 40 años. "No existen en el mundo datos que se aproximen a estas cifras y en esta escala", dijo el Dr. Jeremy Thomas, del Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural (NERC), coautor del estudio. Los investigadores consideran que uno de los principales factores detrás de la drástica reducción del número de ejemplares de estas especies animales es la pérdida del hábitat provocada por los cambios en el uso del suelo efectuados por el hombre, como el arado de brezales o la tala de bosques. La contaminación puede además degradar los hábitat restantes y el cambio climático podría contribuir igualmente a su destrucción Aunque estudios anteriores ya habían confirmado la reducción en el número de muchas especies de aves, el descenso en el caso de las mariposas es importante. Las aves constituyen solo el 0,6 por ciento de todas las especies del mundo, mientras que los insectos constituyen el 54 por ciento de las especies. "Algunos de los que se posicionan en contra de este estudio dicen que los biólogos exageran la amenaza porque los insectos no son tan vulnerables a la extinción como las plantas, las aves o los mamíferos. Los resultados muestran que eso no es verdad", señaló a la BBC el director ejecutivo de NERC, el Profesor John Lawton. Los autores del estudio advierten de que si esta tendencia se diera también en el resto del mundo, reforzaría la tesis de algunos investigadores que argumentan que el planeta afronta su sexta extinción en masa. El Dr. Thomas defiende dicha conclusión basándose en su estudio "un salto gigante", pero añade que "es la única prueba sólida que tenemos por ahora". La última extinción en masa del planeta ocurrió hace 65 millones de años. Se cree que fue ocasionada por un gran meteorito que cayó en la Tierra provocando la extinción de los dinosaurios.

Países

Reino Unido