Nuevo folleto de la Presidencia sobre "Ciencia y Tecnología en Irlanda"
La Presidencia Irlandesa ha publicado un folleto sobre los principales elementos institucionales y organizaciones financieras del sistema de ciencia y tecnología en Irlanda. El folleto "Ciencia y Tecnología en Irlanda"dedica una página a "Irlanda y la UE" donde señala que la UE "ha jugado un papel muy importante a la hora de determinar y preparar el desarrollo de las estructuras nacionales de ciencia y tecnología en Irlanda". Los Fondos Estructurales han impulsado los recursos de I+D del país y los Programas Marco han "ofrecido a los investigadores irlandeses la oportunidad de colaborar con socios europeos en la investigación punta". Mary Harney, ministra irlandesa de Empresa, Comercio y Empleo, ha creado un grupo nacional de alto nivel para evaluar las implicaciones del Espacio Europeo de Investigación que nace ahora y las iniciativas políticas relacionadas con esta cuestión. El grupo se encarga de elaborar el plan de acción y de establecer los objetivos de las recomendaciones para Irlanda. La publicación analiza también de forma general el rendimiento en investigación y desarrollo (I+D) de los sectores público y privado en Irlanda. El país se sitúa por debajo de la cifra del tres por ciento que recomienda la Comisión en términos de inversiones en investigación como porcentaje del PIB, asignando sólo un 1,4 por ciento a I+D. La cifra está también por debajo de la media comunitaria, que es del 1,93 por ciento. No obstante, las inversiones van en aumento. La industria es la principal fuente de financiación de I+D y constituyó un 67 por ciento de las inversiones en 2001. Sin embargo, este porcentaje había descendido entre 1995 y 2001. Durante el mismo período, la financiación estatal aumentó de un 23 a un 28 por ciento. Otras fuentes constituyeron el cinco por ciento; entre ellas se incluyen los Programas Marco de la UE. Irlanda se sitúa de nuevo por debajo de la media comunitaria en términos de recursos humanos. 5,1 trabajadores de cada 1.000 son investigadores, frente la media comunitaria de 5,8. No obstante, Irlanda también está avanzando en esta área. No cabe duda de que el progreso viene impulsado por el hecho de que Irlanda tiene el mayor porcentaje de licenciados en ciencia e ingeniería (35 por ciento de los licenciados) entre los 16 países de la OCDE. La mayoría de las licenciaturas obtenidas pertenecen a careras de ciencias. Irlanda sale airosa de la comparación con otros rivales europeos en términos de porcentaje de mujeres tituladas en ciencias, ingeniería y tecnología. Más del 50 por ciento de los licenciados en 2002 eran mujeres, mientras que la media en la UE fue sólo del 41 por ciento. El folleto incluye también información sobre las organizaciones financieras públicas del país, cada una de ellas auspiciada por uno de los ochos ministerios del gobierno.
Países
Irlanda