Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Una asociación británico-germana desarrolla unas pruebas para incrementar el índice de éxito de las operaciones de transplante

Un proyecto entre el Reino Unido y Alemania, apoyado por Eureka, ha desarrollado una nueva prueba que podría disminuir de forma significativa las posibilidades de que el organismo rechace un órgano tras una operación de transplante. La cirugía de transplantes salva miles de v...

Un proyecto entre el Reino Unido y Alemania, apoyado por Eureka, ha desarrollado una nueva prueba que podría disminuir de forma significativa las posibilidades de que el organismo rechace un órgano tras una operación de transplante. La cirugía de transplantes salva miles de vidas al año, pero la escasez de donantes, y las diferencias entre los tipos de tejidos dificultan enormemente la posibilidad de encontrar un órgano adecuado. Al cometerse un error, el órgano transplantado puede ser rechazado por el sistema inmunológico del receptor. El proyecto MIDAS ha desarrollado una prueba de diagnóstico basada en tecnologías de recombinación de ADN. El socio que lidera el proyecto, una pequeña empresa del Reino Unido llamada ProImmune, comenzó la investigación de las nuevas pruebas gracias a la financiación del Gobierno británico. El siguiente paso, el diseño y evaluación de la prueba de diagnóstico propuesta, exigía el acceso a los datos y muestras de suero de los pacientes donantes, de ahí la participación del departamento de inmunología de transplantes clínicos de la Universidad de Kiel (Alemania). "Normalmente los órganos se ajustan a los receptores mediante la comparación de los tipos de tejido y la selección de aquellos con la menor incompatibilidad genética," declaró el director general de ProImmune, Nikolai Schwabe. "Mediante la aplicación única de este método, se pasa por alto la sensibilización, que podría convertir una ligera incompatibilidad en un alto riesgo inaceptable". La sensibilización puede ocurrir cuando el receptor del transplante ha estado en contacto con tipos de tejido extraños en el pasado. Por ejemplo, son vulnerables aquellos pacientes que hayan tenido un transplante anterior o hayan recibido una transfusión sanguínea. Las mujeres que han estado embarazadas también están en riesgo, ya que han estado expuestas durante el embarazo al tipo de tejido del padre a través de la sangre del bebé. "Nuestra prueba es capaz de detectar el grado de sensibilización con una precisión sin precedentes, y debería convertirse eventualmente en una norma universal para probar la compatibilidad de los órganos en la cirugía de transplantes," declaró el Dr. Schwabe. Ya se han puesto en marcha las negociaciones para la comercialización de los resultados del proyecto a través de la asociación con una empresas líder en el campo de los diagnósticos de transplantes. Con 100.000 personas en las listas esperando cada año, el mercado mundial de la prueba de MIDAS es potencialmente enorme.

Países

Alemania, Reino Unido