Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Turquía propondrá la creación de una red de transferencia tecnológica en un encuentro de la OCDE

El ministro de Industria y Tecnología turco, Ali Coskun, presentó el pasado 17 de mayo en Bruselas los objetivos de una conferencia ministerial de la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos) sobre la pequeña empresa, la actividad empresarial y la globalizació...

El ministro de Industria y Tecnología turco, Ali Coskun, presentó el pasado 17 de mayo en Bruselas los objetivos de una conferencia ministerial de la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos) sobre la pequeña empresa, la actividad empresarial y la globalización, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio en Estambul. Según el ministro, una de las aspiraciones de Turquía es obtener el apoyo político de la OCDE para una propuesta encaminada a fomentar la innovación y la construcción de redes, denominada "Red de Transferencia Tecnológica para Mercados Regionales Emergentes" (REMTECH). Según el Sr. Coskun hay más de 50 millones de PYME en el mundo, pero solamente entre 15.000 y 20.000 operan a escala internacional. "Actualmente, nos desenvolvemos en un entorno móvil y virtual, en el que la innovación y las agrupaciones son esenciales [para garantizar la competitividad de las PYME]", continuó el ministro. Con este concepto en mente se ideó la iniciativa REMTECH. El proyecto tiene por objeto la creación de una red de redes. Cada una de ellas reunirá a numerosos actores de sectores industriales concretos de especial relevancia para los países y las PYME participantes. La propuesta de Turquía es que el proyecto piloto debería centrarse, en un principio, en la Industria de proveedores de componentes para la industria de la automoción. En la red se integrarían las agrupaciones regionales existentes, los viveros y los centros de transferencia tecnológica, los centros de investigación e innovación, los investigadores académicos y los entes públicos nacionales. Según el documento conceptual, esto permitirá evitar la duplicación, potenciar la competitividad y la productividad de la industria de los mercados regionales emergentes, gracias a la transferencia tecnológica, e impulsar la creación de mercados globales mediante el intercambio de prácticas. En opinión del Sr. Coskun, "las PYME no pueden seguir siendo actores locales. Esta limitación les impedirá ser competitivas". Según el ministro, los gobiernos tienen una misión crucial que desempeñar en esta labor de apoyo a la pequeña y mediana empresa. "Deben incentivar la adaptación a las tecnologías de la información y las comunicaciones, que en boca del ministro "son obligatorias hoy en día". El Sr. Coskun hizo también un llamamiento a las administraciones para que utilicen la legislación como un instrumento para desarrollar una cultura de riesgo y garantizar la inversión en capital humano. Estas propuestas recibieron el respaldo del Secretario General Adjunto de la OCDE, Herwig Schlögl, quien declaró que "las PYME desarrollan el 95 por ciento de la actividad empresarial; sin embargo, existe aún una falta de concienciación política con respecto a la aportación que éstas pueden hacer a la economía". La próxima reunión ministerial de la OCDE servirá de escenario para el intercambio de puntos de vista sobre cómo facilitar a las PYME el acceso a los medios que les permitan sobrevivir en una economía global: tecnologías de la información y las comunicaciones, financiación (incluida la internacional), resultados de investigación y comercio electrónico. Hoy por hoy, la necesidad de fomentar el espíritu empresarial y la existencia de PYME innovadoras en la economía global se considera una prioridad absoluta en todo el mundo. Además de los 30 Estados miembros de la OCDE, otra treintena de países han confirmado el envío de un delegado a Estambul a nivel ministerial o viceministerial.

Países

Turquía

Artículos conexos