Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

El presupuesto alemán de 2005 refleja que la investigación es una prioridad evidente

En declaraciones efectuadas el 23 de junio, la ministra alemana de investigación Edelgard Bulmahn señaló que el campo de la investigación va a ser el principal beneficiario del presupuesto nacional para 2005, con un incremento de 296 millones de euros. 'La inversión en educac...

En declaraciones efectuadas el 23 de junio, la ministra alemana de investigación Edelgard Bulmahn señaló que el campo de la investigación va a ser el principal beneficiario del presupuesto nacional para 2005, con un incremento de 296 millones de euros. 'La inversión en educación e investigación habla por sí misma, declaró Bulmahn. 'Este campo sigue siendo una clara prioridad en las políticas del gobierno federal'. Según los cálculos de la Sra. Bulmahn, este aumento del dinero disponible para el gasto en investigación incrementará el presupuesto anual de investigación hasta los 9.900 millones de euros. Al anunciar la noticia, la Sra. Bulmahn señaló también que el gobierno de la coalición roja-verde ha incrementado el presupuesto de educación e investigación en un 36,5 por ciento desde su llegada al poder en 1998. Las universidades están dispuestas a aprovechar bien el presupuesto. Cada año se destinan 925 millones de euros a infraestructuras universitarias. No obstante, la ministra instó a los Länder a invertir más en sus universidades, criticando a algunos de ellos por recortar los gastos de las universidades cuando el gobierno federal dispone de más dinero para ello. Las inversiones que recibirán los centros de investigación aumentarán un tres por ciento. Como subrayaba anteriormente la Sra. Bulmahn, el gobierno está esperando actualmente la reforma de las organizaciones de investigación para aumentar la eficiencia, el apoyo a las empresas de nueva creación y la colaboración entre la investigación universitaria y la no universitaria. 'Estamos destinando más dinero a la investigación, y a cambio esperamos más investigación por nuestro dinero, repitió el 23 de junio. Al referirse al objetivo de Barcelona de aumentar el gasto de investigación al tres por ciento del PIB en toda la UE para 2010, la Sra. Bulmahn hizo un llamamiento al sector privado para que haga más esfuerzos. Todos los que participan en esta cuestión pueden hacer más, señaló. La Sra.Bulmahn disipó además los temores existentes en la comunidad de investigadores alemanes, confirmando que se continuarán financiando proyectos de investigación individuales, y que aumentará su financiación en un tres por ciento aproximadamente. Las prioridades del país serán las ciencias alimentarias, la nanotecnología y las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Financiaremos todo lo que cree empleo, dijo la ministra.

Países

Alemania