La academia del Reino Unido advierte de que las escuelas no preparan a los alumnos para las profesiones científicas
Los exámenes de ciencia en las escuelas británicas no consiguen preparar a los jóvenes adultos para sus estudios y profesiones futuras, según advierte la academia nacional de la ciencia del Reino Unido, la Royal Society. La advertencia se realiza después de que King's College London publicase un informe sobre la evaluación de los conocimientos científicos de los jóvenes entre 14 y 19 años. El informe señala que la asignatura de ciencia en las escuelas de secundaria y en la facultad no fomenta el desarrollo de las suficientes habilidades, y se centra en cambio en preparar a los alumnos para realizar con éxito los exámenes y los experimentos previsibles y estandarizados. De esta forma, se pasan por alto las habilidades que demandan los empresarios y las universidades.. 'Enseñar a los alumnos a realizar experimentos científicos prácticos demasiado simples, que nunca salen mal, no les ofrece a ellos ninguna sensación de dinamismo propia de la verdadera investigación científica', declaró el Profesor Mick Brown, presidente del grupo directivo de la Royal Society encargado de la evaluación de la ciencia en la escuela. Necesitamos un sistema de evaluación que avive el entusiasmo de los estudiantes por la asignatura, abriendo este emocionante mundo de resolución de problemas, descubrimientos e innovación, al mismo tiempo que respaldando su aprendizaje objetivo. A corto plazo, la Royal Society sugiere que el órgano supervisor de los exámenes del gobierno británico y los órganos que ponen los exámenes impulsen la evaluación de una mayor variedad de habilidades en la asignatura de ciencia de las escuelas de enseñanza secundaria. La academia considera que esto se podría hacer reduciendo los exámenes a favor de la evaluación continua. 'Las cualidades profesionales y el tiempo [de los profesores] se deben emplear mejor para enseñar y evaluar la ciencia de forma tal que ayude a los alumnos a desarrollar con éxito sus estudios y carreras científicas, y su posición de miembros informados de la sociedad, de la misma forma que mediante los exámenes, señaló el Profesor Brown. Esto significa que hay que estimular las habilidades analíticas y usar un examen como herramienta para que el alumno aprenda y se entusiasme, y no como un medio de calificación.' La comunidad de la enseñanza científica respalda las recomendaciones de la Royal Society: 'La enseñanza científica debería consistir en dotar a los jóvenes de los conocimientos precisos sobre una materia para que puedan enfrentarse de forma inteligente a cuestiones complejas, como el calentamiento global, la investigación de células madre o los alimentos MG (modificados genéticamente), y en animar a aquellos que presenten aptitudes científicas a seguir estudiando, dijo Michael Terry, profesor de ciencias de Londres. El estudio sobre la evaluación de la ciencia se ha realizado en un contexto en el que disminuye el número de jóvenes que escogen una carrera científica. 'En un momento en el que muy pocos jóvenes están decidiendo continuar una carrera científica, y en el que los centros se enfrentan a graves problemas para contratar y retener profesores con talento, no se puede pasar por alto la función de la evaluación en el aprendizaje científico ni se pude seguir permitiendo que se distorsione sin motivo aparente por las distintas prioridades públicas y políticas que se sitúan sobre ella', advierte la Royal Society.
Países
Reino Unido