Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Construcción de un nuevo centro mundial de investigación de lesiones cerebrales en el País de Gales

El Ministro británico de Ciencia e Innovación, Lord Sainsbury, ha anunciado una subvención de 12 millones de euros para la construcción de un nuevo centro de investigación en Gales, del que se beneficiarán las personas con lesiones cerebrales y trastornos psicológicos. Este i...

El Ministro británico de Ciencia e Innovación, Lord Sainsbury, ha anunciado una subvención de 12 millones de euros para la construcción de un nuevo centro de investigación en Gales, del que se beneficiarán las personas con lesiones cerebrales y trastornos psicológicos. Este innovador centro de investigación, Cardiff University Brain and Repair Imaging Centre (centro de obtención de imágenes y de reparación de lesiones cerebrales de la Universidad de Cardiff), será el primero en el Reino Unido que combine dos sistemas avanzados de escaneado con el fin de conocer el funcionamiento del cerebro. Se prevé que los estudios realizados en este nuevo centro nos lleven a obtener mejores tratamientos para situaciones como derrames cerebrales, esclerosis múltiple y la enfermedad de Alzheimer, así como para los enfermos de esquizofrenia. Los estudios de investigación también tratarán de comprender las complejas rezones psicológicas y culturales de por qué muchas personas padecen enfermedades de largo plazo. En el Reino Unido, cada día seis millones de personas se ausentan en el trabajo por causa de una enfermedad. Esta ausencia supone un coste de 135.000 millones de euros anuales al sistema de prestaciones, al servicio sanitario, la industria y a la sociedad. 'Éste será el primer centro del Reino Unido, y probablemente del mundo, que desarrollará líneas de investigación específicas sobre los factores psicosociales asociados a la salud de los discapacitados y de los enfermos, explicó el director del centro, el Profesor Mansel Aylward. 'Esperamos poder identificar estos factores y desarrollar métodos de diagnóstico para los profesionales sanitarios, para que puedan localizar a las personas más propensas a padecer enfermedades a largo plazo y ayudarles'. Lord Sainsbury añadió que 'esta subvención, destinada a un equipamiento innovador, constituye un reconocimiento a la labor que han realizado la Universidad de Cardiff y la Facultad de Medicina de la Universidad de Gales en el campo de la investigación del cerebro. 'El centro ayudará a ambas organizaciones a optimizar las ventajas de una fusión, y a mantener tanto la ciencia británica como la labor que se está desarrollando en Cardiff a la vanguardia de la investigación en el escenario mundial.' El dinero se destinará principalmente a cubrir los gastos y la instalación de un equipo tecnológico de resonancia magnética funcional rápida (fMRI) y magnetoencefalografía (MEG). 'La contribución característica de la fMRI es su capacidad para generar imágenes 3D del cerebro de alta resolución, en las que aparecen las áreas cerebrales vitales que se utilizan en la función sensorial, motora y cognoscitiva. A pesar de que la fMR es la técnica preferida para localizar los procesos que se desarrollan en las funciones del cerebro, las posibles ventajas de integrar la fMRI con la precisión de milésimas de segundo que ofrece la MEG nos permitirá examinar y comprender los muchos procesos cerebrales diferenciados que existen,' explicó el Profesor Peter Halligan, director del proyecto en la Universidad de Cardiff. El Profesor Halligan añadió lo siguiente: 'al unir estas dos piezas altamente sofisticadas del equipo, estamos creando el centro más avanzado de Europa y de Norteamérica, un centro que ofrece nuevas oportunidades de colaboración en una amplia selección de disciplinas. La combinación de estos sistemas situará a Cardiff, y al País de Gales, al frente de los avances en la obtención de imágenes del cerebro para las neurociencias clínicas, sociales y cognoscitivas'.

Países

Reino Unido

Mi folleto 0 0